Dos alcaldes están en la mira de las y los Legisladores del Congreso del Estado, el de Río Bravo, Miguel Ángel Almaráz del PAN y el de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, por ello cualquier dato cosa que hagan es explotada de forma política desde la tribuna del Palacio Legislativo.
Unas cervezas que el experredista que gobierna el municipio que antes estuvo en manos de regeneracionismo, se echó en el interior de la Presidencia Municipal, habiéndose grabado con el celular y subido a redes sociales, causó conmoción y fue objeto de una reprimenda por parte de la Diputada Francisca Castro Armenta, quien pidió castigar la conducta del edil, porque choca con los principios gubernamentales.
El Congreso local, exhortó al Cabildo de Río Bravo a sancionar la conducta reprobable del presidente municipal, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, al exhibirse tomando bebidas embriagantes en el Palacio Municipal.
Desde el punto de vista de la Legisladora, los funcionarios públicos tienen que actuar bajo los principios de ética, integridad, honestidad, transparencia y respeto a la ciudadanía, por eso el Congreso del Estado aprobó que el Cabildo de Río Bravo sea quien castigue al alcalde, porque tienen atribuciones para ello, así que, la implementación de medidas correctivas y preventivas para fortalecer las conductas responsables de los funcionarios públicos.
Quien sabe cuál vaya a ser el procedimiento sancionador para el presidente municipal panista, pero, que el acuerdo del Congreso del Estado diga que queda en manos del Cabildo, es pensar en automático que no habrá reprimenda alguna, pese a que, instrucción de que, Síndicos y Regidores de Río Bravo, fueron conminados a emitir un comunicado oficial en el que haga ver que el alcalde su sancionado.
Quizá, para que esto tomara forma, faltó que las y los Diputados de la Legislatura 66 agregaran en el acuerdo que se integraría una Comisión de Legisladores para visitar al Cabildo ríobravense y cerciorarse de que fueron ejercidas medidas correctivas contra el tomador de cerveza en vídeos de redes sociales.
El otro caso es el del alcalde de Reynosa, contra quien la traen no uno, sino varios Legisladores del Congreso del Estado, el más pesado de ellos, Humberto Prieto Herrera, quien es presidente de la Junta de Gobierno y ha señalado en repetidas ocasiones llevarán a cabo la revisión de la Ley de Ingresos de aquel municipio, porque tiene no se corrigieron puntos contra los cuales se han manifestado comerciantes y causantes del Ayuntamiento quienes consideran cobros excesivos.
También no una, sino en muchas ocasiones los Diputados de Reynosa que la traen contra el Alcalde, porque ni el bola pudieron evitar que se reeligiera en la elección del año pasado, conminan al munícipe para que ponga a trabajar y deje de perder el tiempo con actitudes que no benefician a los ciudadanos de aquella ciudad con tantas complicaciones políticas y luchas interiores sin sentido.
Pudiera decirse que es una lucha de poder a poder las de Diputados contra Alcaldes, pero, en realidad, basados en los principios expuestos por el autor del libro El Arte de la Guerra, Sun Tzu, los territorios a la hora de los ataques están muy distantes y las herramientas que tienen a la mano muy diferentes, así que, todo quedará en acusaciones verbales de las y los Legisladores contra el silencio de los presidentes municipales, que, de forma simple, no responderán a los ataques.
Respecto a Río Bravo, es seguro que el Cabildo, eche al cesto de la basura el exhorto de sancionar la conducta reprobable del alcalde Maldonado Almaráz, por el simple hecho de que, los Regidores regeneracionistas no se atreverán a actuar en su contra, porque es quien firma la nómina en la que se encuentran.
Se trata entonces, de una guerra sin arte, eso sí, de muchas palabras, algunas hasta elegantes, cuándo se habla de revisar la Ley de Ingresos de Reynosa, sin embargo, no incidirán en respecto al tipo de administración que tiene en marcha el alcalde Peña Ortiz.
Además, resulta que, los reynosenses que están en Ciudad Victoria por su desempeño como funcionarios públicos, quieren trabajar por aquella localidad fronteriza y los que están allá no quieren hacerlo. Es al final de cuentas algo así como el Mundo al revés, pero, al final de cuentas el alcalde es el alcalde y hay varios miembros del Congreso del Estado que se quedaron con las ganas de ser presidentes municipales.
Los otros
Estudiantes egresados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, egresaron de las especialidades de pediatría, cirugía general, medicina crítica, internistas, anestesiología, imagenología diagnóstica y neonatología, tras su estancia como residentes en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria y que pertenecían a las generaciones del 2021 al 2025.
En todo momento los estudiantes contaron con el respaldo académico de la UAT, su Alma Mater, sabedores de que, la determinación del Rector Dámaso Anaya Alvarado, es entregar a la sociedad profesionales bien preparados en las especialidades médicas, compromiso que ambas instituciones tienen desde hace tiempo.
Los estudiantes provenían de las Facultades de Medicina de Matamoros y Tampico, quienes estuvieron en la Facultad de Enfermería Victoria, para la ceremonia de entrega de constancias, en un evento que presidieron el Doctor Héctor Montalvo López, responsable de Posgrado de Matamoros, el Doctor Héctor Zamarripa Gutiérrez en representación de la Coordinación del IMSS Bienestar Tamaulipas, a la cual pertenece el Hospital de Alta Especialidad, cuyo director es el Doctor Daniel Durán Perales y desde luego, la Directora de Enfermaría Victoria, Mtra Roxana de los Reyes Nieto.
El Doctor Montalvo López hizo ver que, el Rector Anaya Alvarado respalda la formación de especialistas, con la visión humanista y transformadora, en tanto que, los representantes del Hospital Regional de Alta Especialidad reconocieron la dedicación de los estudiantes para su formación como especialistas, quienes se convertirán en profesionistas competentes para atender las necesidades de salud de las y los tamaulipecos.
Discussion about this post