Hace varios años atrás visité y conocí el Estado de Tamaulipas y su capital Ciudad Victoria, era el final del sexenio del gobernador tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma, recuerdo que la carretera de Monterrey a Ciudad Victoria la estaban ampliando, después quedó una carretera de tres carriles, era más amplia que la anterior.
El año pasado que viajé a esa misma ciudad se me hizo una carretera ya insuficiente para los nuevos tiempos de flujo de personas y mercancías, es una carretera que demanda cuatro carriles en toda su trayectoria.
Para ubicarnos es necesario conocer que Tamaulipas tiene una superficie de aproximadamente 80 mil kilómetros cuadrados, con una población de 3 millones 500 mil habitantes según datos del INEGI 2022.
Para tener una idea más clara, el país Austria ubicado en el centro de Europa tiene una extensión territorial de 83 mil 900 kilómetros cuadrados, pero su población es de 9 millones de habitantes. Es decir que Austria y Tamaulipas tienen la misma superficie territorial, pero el país europeo es más poblado con cinco millones y medio de personas.
Básicamente para que un estado de la República Mexicana tenga un mayor y mejor desarrollo debe tener ciertas características: 1- Infraestructura carretera, portuaria y aeroportuaria suficiente, 2- Seguridad jurídica y ciudadana, 3- Desarrollo tecnológico y digital, 4- Fuerza de trabajo capacitada y profesional. 5- Medio ambiente y agua, 6- Ubicación geográfica. Estas son las más importantes.
En cuando infraestructura portuaria y aeroportuaria, Tamaulipas tiene aeropuertos en las principales ciudades tanto para vuelos internacionales como de carga, puertos tiene el de Altamira, siendo uno de los 4 puertos más importantes de México, y el de Tampico.
Sin embargo, la infraestructura carretera ya no es suficiente para la demanda del “Nearshoring”, las carreteras deben tener cuatro carriles, las carreteras: Matamoros-Tampico, Ciudad Victoria-Monterrey, Tampico-Ciudad Victoria, Nuevo Laredo-Reynosa, etc.
En el traslado de mercancías terrestre, es fundamental el tiempo de entrega, lo mismo el evitar los accidentes por la anchura de la carretera.
En economía se dice que, mientras un país tiene y produce más ingenieros y arquitectos es más desarrollado, porque los ingenieros son garantía de un desarrollo industrial, urbano y digital o tecnológico. Es por ello que el desarrollo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es fundamental en este campo.
Un servidor radica en Guadalajara, Jalisco, y desde esta ciudad se percibe un mejoramiento en cuanto a seguridad por dos razones: 1- Cuando visitaba cualquier ciudad de Tamaulipas, entre los años 2008-2011 principalmente, las personas del hotel y amigos me decían que ya no saliera después de las 8 de la noche, hoy es muy distinto. 2- En todos los noticieros ya Tamaulipas no es el centro de la nota roja. Antes, cuando viajaba a Tamaulipas, los conocidos me decían vas a “mataulipas”, como una forma de broma.
La elección local de jueces, magistrados y ministros por la vía popular brinda una mayor certeza jurídica a los inversionistas y al ciudadano, hay una mayor garantía para el desarrollo.
La mejor opinión es la suya, saludos.
Lic. Mauricio Morán Olmos, Director de Metodología del IMO: imo.mauricio42@gmail.com
Página web de IMO http://www.imocorp.com.mx
El Instituto de Mercadotecnia y Opinión es una agencia encuestadora mexicana independiente, representa a México en el ISSP (Programa Internacional de Encuestas Sociales) y pertenece a la Asociación Mundial de Investigación de la Opinión Pública WAPOR.
Discussion about this post