Así como los 43 Ayuntamientos de Tamaulipas trabajan en la confección de sus Planes de Desarrollo Municipal, previsto en el Código que establece las obligaciones y funciones de este que es gobierno más cercano a los ciudadanos, la presidencia de la República trabaja en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, PND, de la administración de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
Por ello, este fin de semana, el exvocero del sexenio anterior y ahora Coordinador de Asesores de la presidenta de la República, Jesús Ramírez Cuevas, anunció la realización de dos Foros de consulta entre los tamaulipecos a fin de que hagan sus aportaciones a la elaboración del documento que, una vez presentado y publicado en el Diario Oficial de la Federación, se convertirá en la guía de las acciones a favor de las y los mexicanos por los próximos cinco años y medio.
En el micrófono de los anuncios que hace el Gobierno de la República, se dio a conocer que los foros se llevan a cabo en este mes de enero, del próximo lunes y hasta el domingo 19, en los cuales participan 15 entidades del país y 24 dependencias del Gobierno Central.
Los dos Foros que habrá en Tamaulipas serán el 13 de enero, el primero en la ciudad de Tampico y el segundo en Ciudad Victoria, en el primero de ellos, el tema se refiere al desarrollo sustentable y está a cargo de la Secretaría de Energía, con la cual deberán de participar tanto la dependencia par de la entidad, como aquellas que tienen relación con la sustentabilidad.
El Foro a realizarse en la capital del Estado, será organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud, IMJUVE y tendrán que ponerse las pilas los responsables del Instituto Tamaulipeco de la Juventud en el que despacha desde principios de agosto, Oscar Azael Rodríguez Perales, quien estuvo encargado del despacho desde la renuncia presentada por la ahora Diputada Katalyna Méndez Cepeda y cuyo nombramiento fue le fue entregado por el secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes.
Para la realización del PND, la administración federal estableció cuatro ejes, Desarrollo sustentable, desarrollo con bienestar y humanismo, gobernanza con justicia y participación ciudadana y economía moral y trabajo, de manera que, las propuestas que los habitantes de todo el país puedan plantar, se suben a una página electrónica que ya está habilitada y que se denomina, Planeado Juntos.
Al ser Tamaulipas una de las 15 entidades, es decir, de la mitad de las del país en las que habrá Foros de Consulta, la lógica indica que deben intervenir funcionarios de la administración estatal que tiene a su cargo el Doctor Américo Villarreal Anaya, Legisladoras y Legisladores, académicos, investigadores, lideres de organizaciones sociales, estudiantes y empresarios que muestren interés por los dos temas, desarrollo sustentable y de las juventudes.
Los otros
En este inicio de año las graduaciones de las Escuelas y Facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas siguieron de frente y tocó el turno a quienes terminaron su carrera de médicos cirujanos en la Facultad de esta especialidad de Tampico, fueron 53 estudiantes quienes recibieron la constancia de egreso, para que, con ella puedan incorporarse al servicio social que corresponde.
El director de la Escuela de Medicina, Doctor Raúl de León Escobedo, hizo ver que su presencia en la Institución fue para llevar las 70 materias que contiene el programa académico, mismas que fueron causadas con excelencia por los alumnos, Sergio A. Morales Garza, Irma Paola Mora Sobrerilla y Claudette G. Rodríguez Padilla, que se hicieron acreedores a los tres primeros lugares en calificaciones de la generación.
Acompañaron al director en la ceremonia de graduación, el Decano de la Facultad, Doctor Rómulo Almaraz Aguirre y el Padrino de la Generación, Doctor Sergio Ramírez Ríos, éste último ofreció un discurso con el cual alentó a los nuevos profesionales de la medicina a responder con dedicación, compromiso y responsabilidad a la gente a la que sirvan y desde luego a continuar con su preparación, ya que, tras egresar de la carrera deben de llevar a cabo la prestación del servicio social.
La UAT tiene en la entidad dos Facultades de Medicina, esta de Tampico y la de Matamoros, las cuales reciben solicitud de ingreso de cientos y cientos de estudiantes, por ello el Rector, médico Dámaso Anaya Alvarado, tomó la determinación de lograr el respaldo del Gobierno Federal y de los representantes sociales en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que haya dos Escuelas de Medicina más, una de ellas en Ciudad Victoria y la ampliación de las ya existentes.
En otras circunstancias, por estos días debió de llevarse a cabo la conmemoración del Día del Policía Municipal, solo que ahora ya no, porque desde hace muchos años, cuando arreció el asunto de la inseguridad, por allá en el 2010, los elementos que pertenecían a este tipo de corporaciones renunciaron y esa policía, la que todos conocían como Preventiva Municipal o la de Barandilla se exterminó.
Todavía hay algunos vestigios de ella, por ejemplo, en el Estado de Coahuila, el pasado dos de enero, el alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara presidió el evento de reconocimiento a la labor de ese tipo de agentes policiacos.
A propósito de celebraciones, este cuatro de enero es el Día del Periodista, el seis se festeja a los Santos Reyes y es el Día de la Enfermera. Este viernes fue el Día de las cerezas cubiertas de chocolate.
El próximo 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión y también el Día mundial del Chicle.
De acuerdo al listado de efemérides mexicano, la flor del mes de enero es el clavel, al considerarse el gran significado de sus colores, el rojo representa el amor, rosas significan un afecto grande que no debe ser olvidado, amarillos invocan una decepción o desapego, en tanto que, blancos representan la inocencia o un amor puro. Esto por aquello de que la sociedad da una gran importancia a las flores.
Discussion about this post