En su reunión con los representantes de los medios de comunicación, por la celebración del Día del Periodista el pasado cuatro de enero, el Gobernador de la entidad, Doctor Américo Villarreal Anaya, hizo ver que su administración está abierta a las críticas, no le tiene miedo a la verdad y es respetuoso de todas las libertades, en especial la de prensa.
Incluso, fue un poco más allá al precisar que el respeto escrupuloso a la actividad de los periodistas es una responsabilidad institucional que, en el Gobierno de la transformación ni se evade ni se minimiza.
En el evento al que asistió acompañado por secretarios de su Gabinete, quienes estuvieron en las mesas con los representantes de los medios de comunicación y por el Coordinador General de Comunicación Social, Francisco Cuéllar Cardona, subrayó que el ejercicio del periodismo es una tarea que requiere valor, porque se desarrolla en un entorno en el que aparecen intimidaciones, presiones o coacciones para acallar la verdad.
Luego, reflexionó que, en una democracia como la que vive Tamaulipas, no existe espacio para ese tipo de prácticas que atentan contra las libertades de los ciudadanos, entre la que se encuentran la de expresión practicada todos los días por los trabajadores de los medios de comunicación.
En la reunión, fue recordado don Manuel Montiel Govea, por quien hubo un minuto de silencia ya que, falleció el pasado mes de diciembre en esta capital y es considerado como uno de los grandes de la comunicación ya que, ejerció el periodismo desde algunos medios como El Bravo de Matamoros y dedicó muchos años de su carrera profesional a la Comunicación Social, por ello fue dos veces responsable de la Coordinación General de Comunicación de Tamaulipas.
La primera de ellas cuando fue Gobernador de la entidad el ingeniero Américo Villarreal Guerra, padre del actual mandatario tamaulipeco y la segunda en la administración que tuvo a su cargo el licenciado Tomás Yarrington Ruvalcaba.
Villarreal Anaya hizo alusión a la credibilidad, misma que debe de mantenerse con responsabilidad, bajo la premisa de que, si esa credibilidad se pierde, se pierde todo, de ahí que, el ejercicio ético del periodismo es fundamental para alcanzar la credibilidad que hace a los medios y a quienes trabajan en ellos.
El trabajo colectivo de la verdad, convierte a los periodistas en los ojos y oídos de la ciudadanía y sin ellos no podría articularse un sistema democrático como el que existe en Tamaulipas, por ello sugirió que debe valorarse mejor el trabajo realizado desde los medios de comunicación, además hizo una comparación como profesional de la medicina que es, al indicar que los periodistas son como el sistema nervioso de las personas, porque se obtiene la información sobre aquellos eventos que requieren el diseño de una respuesta.
En la celebración del Día del Periodista 2025, estuvieron reporteros, columnistas, editores, directivos de medios de comunicación del estado.
Por su parte, el Coordinador de Comunicación Social, Cuéllar Cardona, enfatizó que el Gobierno del Doctor Villarreal Anaya es respetuoso de la prensa, nunca ha intimidado a nadie y mantiene el compromiso firme con la libertad de expresión, para las y los periodistas puedan desempeñar su trabajo dignidad, respeto y seguridad
Luego de manera contundente precisó que a nadie se le persigue, a nadie se le censura, por el ejercicio de la actividad periodística, por tanto, el gobierno no pretende un periodismo de ovaciones ni amordazado, pero, tampoco dejará que el odio y la mentira se disfracen de periodismo.
Dio la bienvenida el periodismo de investigación, la crítica constructiva y la información con ética, por ser el camino para contra noticias falsas que tanto daño hacen o la calumnia usada como instrumento obtener privilegios o intentar obstruir el proceso de transformación de este país y de Tamaulipas.
El Gobernador de Tamaulipas, es uno de esos mandatarios que tiene buena prensa, como se conoce en el argot de la información, en virtud de la forma clara y hasta humilde con que se conduce, es un hombre creíble para los medios de comunicación, porque aquello que profesa, puede corroborarse con hechos y además está dedicado a gobernar, que incluye dar siempre la cara, acudir a donde está la gente, lleva a cabo gestión y más gestión para superar los años de desgobierno que hubo y que ocasionaron el progreso de las regiones de Tamaulipas.
Convivir con los representantes de los medios de comunicación es sencillo para el mandatario, porque desde su incursión en la política como candidato a Senador, Legislador, candidato a Gobernador y como tal, ha contado con el respaldo de los periodistas, quienes identificaron sus valores y su capacidad como parte de la formación personal y profesional que le convierten en un hombre que sabe servir a las y los tamaulipecos.
Discussion about this post