América Latina se ha consolidado como un actor significativo en la economía digital global, especialmente en el sector de transacciones B2B en línea, que ha experimentado un notable crecimiento. Sin embargo, los pagos B2B en la región enfrentan desafíos importantes, como procesos complejos, múltiples intermediarios y largos tiempos de procesamiento. Un estudio realizado por EBANX revela que una transacción B2B puede tardar hasta 14 días en completarse, lo que subraya la necesidad urgente de soluciones de pago más ágiles y eficientes.
Para abordar estos desafíos y simplificar los pagos B2B en América Latina, XTransfer, líder global en pagos B2B transfronterizos con sede en China, y EBANX han establecido una alianza estratégica. Esta colaboración tiene como objetivo optimizar el complejo panorama de pagos al combinar la experiencia de EBANX en métodos de pago locales con la sólida infraestructura global de XTransfer. Juntas, estas empresas están transformando el ecosistema de pagos B2B en la región, ofreciendo soluciones más eficientes y efectivas.
¿Cómo funciona?
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) involucradas en el comercio transfronterizo enfrentan retos al navegar por el panorama de pagos en América Latina. La región cuenta con una diversidad de métodos de pago que puede resultar confusa para las empresas no familiarizadas. Las soluciones de pago tradicionales a menudo no satisfacen las necesidades específicas de estos mercados, lo que genera ineficiencias. Además, las infraestructuras de pago divergentes entre países dificultan la creación de una estrategia de pago uniforme.
Durante el evento Expo Eléctrica 2024 en México, Jason Sun, director financiero de XTransfer, presentó soluciones innovadoras para pagos transfronterizos.
Esta asociación proporciona una solución estratégica al ofrecer a los clientes globales de XTransfer, en particular a las pymes, acceso simplificado a los métodos de pago localizados de EBANX en mercados clave de América Latina, como Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Esta colaboración permite a las pymes adaptarse más fácilmente al ecosistema de pagos de América Latina. Al integrar métodos de pago alternativos de EBANX—como transferencias electrónicas, transferencias bancarias, monederos electrónicos, vales basados en efectivo y el sistema de pagos instantáneos Pix de Brasil—XTransfer ofrece soluciones eficientes y adaptadas a las necesidades específicas de las transacciones B2B. Este enfoque simplifica el comercio transfronterizo y amplía el alcance de mercado de las pymes al alinearse con las preferencias y requisitos locales.
Impacto de la Alianza
La colaboración entre XTransfer y EBANX ha registrado un notable éxito. En el último año, más de 14,000 clientes en Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Sudáfrica han utilizado XTransfer a través de EBANX. De estos, 4,000 (30%) interactuaron con XTransfer por primera vez. Los datos internos de EBANX revelan que más del 75% de las transacciones B2B en su plataforma se procesan utilizando métodos de pago alternativos, lo que refleja una fuerte alineación con las preferencias de pago regionales.
Esta asociación ha tenido un impacto significativo en el panorama de pagos B2B en América Latina, proporcionando a las pymes soluciones de pago eficientes, seguras y simplificadas. A medida que el comercio digital continúa creciendo en la región, esta colaboración refuerza el compromiso con la innovación y la conectividad global mejorada para las empresas de todo el mundo.
“Estamos encantados de asociarnos con XTransfer, expandir nuestra presencia en la región APAC y apoyarlos en su aceleración en América Latina”, comentó Wei Duan, vicepresidente de APAC en EBANX. “Esta alianza marca un hito significativo para ambas empresas, y estamos emocionados por el potencial del mercado latinoamericano para los comerciantes digitales globales. Juntos, podemos ofrecer soluciones de pago inigualables que atiendan las necesidades únicas de exportadores e importadores en esta dinámica región.”
Fortaleciendo los Servicios Financieros Globales
A través de su colaboración con destacadas instituciones de pago en mercados emergentes como EBANX, XTransfer ha proporcionado servicios financieros transfronterizos seguros y fáciles de usar a pymes de todo el mundo. Además, XTransfer ha desarrollado una red global unificada de compensación multimoneda, así como una infraestructura inteligente, automatizada y basada en datos para el control de riesgos de lavado de dinero, diseñada específicamente para las pymes.
Recientemente, XTransfer lanzó la promoción “Christmas Triple Treats”, dirigida a pymes globales, ofreciendo la oportunidad de disfrutar servicios financieros transfronterizos rápidos y convenientes a precios significativamente reducidos. Haga clic aquí para más información.
Sobre XTransfer
XTransfer es la plataforma líder mundial y la número uno en China para pagos transfronterizos en el comercio B2B. La empresa se dedica a proporcionar soluciones seguras, rápidas, convenientes y de bajo costo para pagos y cobros en el comercio exterior, reduciendo significativamente los costos de expansión global y mejorando la competitividad internacional. Fundada en 2017, XTransfer tiene su sede en Shanghái y cuenta con sucursales en Hong Kong, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y Singapur. Ha obtenido licencias de pago locales en Hong Kong, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, y actualmente atiende a más de 550,000 clientes empresariales, consolidándose como líder en su industria en China.
Sobre EBANX
EBANX es la plataforma de pagos líder que conecta a empresas globales con clientes de los mercados digitales de más rápido crecimiento en el mundo. Fundada en 2012 en Brasil, su misión es facilitar el acceso al comercio digital internacional. Con tecnología e infraestructura propietarias de alto rendimiento, combinadas con un profundo conocimiento de los mercados donde opera, EBANX permite a las empresas globales conectarse con cientos de métodos de pago en diversos países de América Latina, África y Asia. EBANX va más allá de los pagos, impulsando las ventas y fomentando experiencias de compra fluidas para empresas y consumidores.
Discussion about this post