El fantasma de ‘La Planchada’ ha sido un símbolo cultural de México desde principios del siglo XX. Este espíritu de una enfermera se aparece en hospitales, ayudando a pacientes sin que estos se den cuenta de su naturaleza espectral. La leyenda ha sido adaptada al cine, siendo el director Rigoberto Castañeda el encargado de llevar esta historia al séptimo arte con la película Turno Nocturno, que explora esta figura aterradora.
Los personajes y las realidades sociales en ‘La Planchada’
La película no solo se centra en el terror sobrenatural, sino que también aborda temas como los abusos laborales y las dinámicas de poder dentro de los hospitales. La protagonista, Rebeca, interpretada por Paulina Gaitán, se enfrenta tanto a la presencia de ‘La Planchada’ como a la corrupción dentro del sistema médico. A través de personajes como el doctor Zamudio (Tony Dalton), la cinta refleja cómo la violencia y la explotación laboral siguen siendo problemas actuales.
El impacto de la violencia de género en el terror de ‘La Planchada’
Turno Nocturno también toca temas delicados como la violencia de género, un elemento que se fusiona con el terror tradicional. Iazua Larios, quien da vida a ‘La Planchada’, comenta que el terror surge también de la realidad social que refleja la película. La violencia en el contexto laboral y las relaciones de poder entre géneros se combinan con el componente sobrenatural, creando una atmósfera de tensión que va más allá de los simples sustos.
Discussion about this post