El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que se esperan lluvias puntuales fuertes en regiones de Tamaulipas; intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, y lluvias aisladas en el Estado de México, Durango, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala.
Además, se pronostica ambiente diurno de frío a muy frío en la mayor parte de la República Mexicana, con heladas y posibles bancos de niebla en la sierra Madre Oriental, la sierra Madre Occidental, la mesa del Norte y la mesa Central, con temperaturas mínimas de -15 a -10 grados y heladas en montañas de Chihuahua y Durango.
De -10 a -5 grados con heladas en sierras del Estado de México y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones elevadas de Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz.
El SMN, destacó que también se prevé viento de componente norte de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.
Asimismo, de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 30 a 50 kilómetros por hora en el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Estas condiciones meteorológicas serán ocasionadas por el Frente Frío número 13, que se desplazará sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el oriente del país y la corriente en chorro subtropical, la corriente en chorro polar, asociada con una vaguada polar sobre el noroeste del territorio nacional, así como por el ingreso de humedad del Océano Pacífico.
Discussion about this post