Ahora que vienen días de baja temperatura, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Salud, activó acciones para fortalecer los programas de vacunación, y siguen insistiendo para que la población siga con las indicaciones sanitarias
El secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro, intensificó tareas para salvaguardar la salud a la ciudadanía, ya que prevalecerán días fríos, por lo tanto, exhorta para que se apliquen las vacunas en los módulos establecidos.
Por lo tanto, arrancó la Jornada intensiva de vacunación, 13 al 18 de diciembre, y se invita a la población, para que se inmunicen contra la Influenza, COVID 19, Neumococo, VPH entre otras.
En estas talachas preventivas, se habilitarán módulos de vacunación, en lugares públicos de mucha afluencia, harán visitas a domicilios, así como instituciones escolares, esto con el fin de fortalecer las tareas de inmunización.
Así también dan a conocer los síntomas de la influenza, esto es para que la ciudadanía tome sus medidas preventivas, entre estos son dificultad para respirar, dolor en el pecho, flemas con sangre, confusión o somnolencia.
Y por su parte en el Hospital Civil, como cada jueves semanalmente el Voluntariado de la Secretaría de Salud, visitan las instalaciones del Hospital Civil Victoria, “Dr. José Macías Hernández”, para brindar alimentos a los familiares de personas que se encuentran internadas.
En estas tareas menesterosas en donde brindan comida a personas que se encuentran afuera de esta institución médica, esperando noticias de sus familiares que se encuentran hospitalizados, también reciben mensajes de aliento y fortaleza para que tengan fe en la sanidad de los pacientes.
Así también se actualizan para impartir pláticas y conferencias con personal especializado de enfermedades de alto impacto, además de que están en la vanguardia para fomentar la medicina preventiva.
Y como estamos ya en vísperas de navidad, ahí el director Jorge Iván Cortina, acompañado de todos sus colaboradores activó el encendido del pino navideño, y es que estas tradiciones generan lazos de hermandad y de humanismo, que sirven para ser un aliciente para los pacientes, así como los familiares, por lo tanto, andan con las pilas puestas los empleados de este nosocomio, accionando la empatía.
FELICIDAD NATURAL.
Y ¿qué podemos hacer para activar las hormonas de la felicidad? hay formas rápidas de producirlas, como es activando visualizaciones placenteras, como paisajes o situaciones personales de éxito, bienestar y satisfacción.
También, existen otro tipo de actividades que nos ayudan a producir las endorfinas, le puedo citar como el escuchar música, bailar, caminar por un sitio que nos transmita tranquilidad, así también la ingesta del chocolate tiene mucho que ver para la producción de estas hormonas.
En conclusión, en ¿dónde está el secreto de la felicidad? es en nuestra propia mente, está en nuestras manos, no obstante, pudieran existir elementos externos que a veces pueden cambiar nuestro estado de ánimo, debemos intentar que estos influyan lo menos posible en nosotros.
Tratemos, de que en nuestro entorno se deslice la positividad, en donde siempre enfrentemos los retos y circunstancias, con la mejor actitud, siempre edificando y creciendo en al diario vivir.
Ya que puede haber adversidad, pero de cada uno depende cómo lo afrontemos, con una actitud adecuada o inadecuada, todo será de como decida usted actuar siendo positivo o tomar el papel de víctima.
Recuerde que afrontar de la mejor manera estos episodios, conlleva a generar sentimientos de paz y armonía internas, autoestima y satisfacción personal, en el que los momentos positivos superan a los negativos y los logros predominan sobre los fracasos y en el que nuestra vida tiene un sentido existencial.
Aprenda usted a manejar sus emociones negativas, para no ser manejado por ellas, y es que muchas veces quedamos atrapados en el coraje, resentimiento, depresión, etc. y pasan los años sin que podamos salir adelante, no gaste energía, ni sufra innecesariamente.
“Un hombre sabio es aquel que no sufre por las cosas que no tiene, sino que disfruta lo que sí tiene”.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
Discussion about this post