Ciudad de México.-Este jueves en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el gobernador Américo Villarreal Anaya, sostuvo una reunión con funcionarios de la CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) de Estados Unidos, con el equipo de la Conagua y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, donde propuso llegar a un acuerdo conjunto sobre la problemática de la cuenca del agua de los ríos Bravo y San Juan que beneficie a las y los tamaulipecos.
Durante el encuentro de trabajo, tanto el director nacional de la Conagua, Efraín Morales López y su similar de la CILA, acordaron llegar en los próximos días a un acuerdo cordial para que el desarrollo de la frontera siga adelante.
El gobernador Villarreal Anaya estuvo acompañado en esta reunión por el secretario de Recursos Hidráulicos en el estado, Raúl Quiroga Álvarez.
Cabe señalar que los productores agrícolas del norte de Tamaulipas protestaron recientemente por la pretensión de CILA de usar aguas de los ríos San Juan y Álamo para pagar cuotas de agua a Estados Unidos, mismas que actualmente se toman de manera exclusiva de seis afluentes de la parte alta del Bravo.
Ello se estipula en el acta 331 que firmó CILA con la parte estadounidense del organismo y que se pondría a consideración de los gobiernos de cada país, como alternativa para solucionar la crisis hídrica fronteriza, pero que de acuerdo a los agricultores tamaulipecos les afecta de manera injusta.
Por lo anterior, están planteando que no se apruebe por la SRE el acta 331 de CILA, habiendo solicitado para ello el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Se espera que en breve se den los pormenores de las gestiones y diálogo de este jueves del mandatario tamaulipeco con Juan Ramón de la Fuente y Efraín Morales López, titulares de SRE y CONAGUA, respectivamente.
Discussion about this post