La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó al Senado de la República una iniciativa para la creación de una empresa filial del Infonavit, la cual será controlada mayoritariamente por el Instituto. Este proyecto busca optimizar la construcción de vivienda social, eliminando fines lucrativos y priorizando el derecho a una vivienda digna, en cumplimiento de la reciente reforma al artículo 123 Constitucional publicada el 2 de diciembre.
Beneficios y objetivos de la filial del Infonavit
La filial permitirá agilizar procesos, reducir costos administrativos y consolidar adquisiciones de insumos bajo un modelo corporativo. Con un 99% de participación accionaria del Infonavit, esta empresa no será considerada una entidad paraestatal y operará bajo el derecho privado, similar a modelos ya implementados por Pemex y CFE. Su propósito será garantizar vivienda accesible a sectores excluidos, contribuyendo a las políticas de austeridad y bienestar social de la Cuarta Transformación.
Modelo corporativo y financiamiento
El capital inicial de la filial provendrá del presupuesto de administración y operación del Infonavit autorizado para 2024, sin requerir recursos públicos federales. Este enfoque asegura independencia financiera y flexibilidad operativa, garantizando que la empresa cumpla su objetivo de materializar el derecho a la vivienda sin interferencias de intereses privados. La constitución de esta filial deberá completarse antes del 31 de diciembre de 2024.
Discussion about this post