CDMX (2 de diciembre de 2024).- Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum emitió varios decretos que promueven reformas constitucionales clave para el bienestar social en México. Entre ellos, se destacan la conversión en derecho de los programas sociales de pensión no contributiva y la creación de un programa para la construcción de un millón de viviendas.
Durante el evento, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que estas reformas representan avances importantes en la “reconstrucción de nuestra Constitución”, y que los decretos serán publicados próximamente en el Diario Oficial de la Federación, con su entrada en vigor previsto en breve.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ofreció una actualización sobre los logros del gobierno en materia de apoyo a personas con discapacidad.
Actualmente, 1 millón 848 mil 930 personas reciben la pensión no contributiva para personas con discapacidad permanente, lo que representa una inversión de 27 mil 860 millones de pesos. Además, el programa de apoyo a la rehabilitación, en colaboración con la fundación Teletón, ha beneficiado a 26 mil 703 niños con 3 millones 113 mil terapias gratuitas.
También se anunció la creación de una unidad administrativa para los derechos de las personas con discapacidad, la cual será encabezada por Pedro Ortega, exdiputado y persona con discapacidad, quien tendrá el objetivo de mejorar la atención y servicios para este sector vulnerable.
Discussion about this post