Uno de los personajes de la televisión nacional es sin duda Hans Pujenhaimer, mejor conocido como el sabio que enseña con su propia filosofía pero que no comprende algunos temas y pide a gritos ¡“Que alguien me explique”! Creación del incomparable Eugenio Derbez.
El personaje de Hans, sale a cuadro ataviado con lentes redondos oscuros, camisa con amplio cuello redondo, pantalón con tirantes rojos a cuadros negros y su gorro rojo de ‘Cachirulo’, quien da respuestas a ciertas preguntas que hace ver como lógicas. Aunque el personaje en unos episodios entrevista a profesionales para que lo saquen del oscurantismo de la ignorancia, con su ¡Que alguien me explique!
En ese mismo tenor, leo en Milenio la columna de las periodistas Silvia Arellano y Liliana Padilla, cuando informan de dos dictámenes avalados en el Senado de la República donde autorizan la salida del país a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Además, esta representación popular, autoriza también que militares del Ejército de los Estados Unidos ingresen a territorio nacional.
Señala el comunicado que la entrada de militares extranjeros y la salida de militares mexicanos son con fines de adiestramiento, a solicitud de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.
Las columnistas de Milenio escriben que Ana Lilia Rivera, presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, explicó que “…la autorización de entrada 11 elementos de tropas norteamericanos sería efectiva del 27 de enero hasta el 27 de marzo de 2025. Tiene como objetivo desarrollar la compatibilidad operativa, fortalecer las relaciones militares entre las Fuerzas Especiales de México y de los Estados Unidos mediante misiones conjuntas y mejorar la capacidad de planificación a nivel operativo y táctico.”
Desde luego que la senadora Rivera no aclara que esta medida sea parte de los acuerdos entre el presidente electo Donald Trump y Claudia Sheinbaum, aunque señala que “Es parte del mecanismo de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos para incrementar competitividad, cooperativa y capacidades tácticas de ambas naciones… donde las amenazas globales requieren respuestas conjuntas… este tipo de ejercicios son esenciales para mejorar nuestra preparación en esfuerzos ante retos compartidos”, dijo Ana Lilia Rivera Rivera.
Desde luego queda muy en claro que México tiene el compromiso y la construcción de una agenda internacional basada en el respeto mutuo (sin duda) y la cooperación efectiva.
Estos son temas que en tiempos del PRI y del PAN no se difundían. Admito que solo había especulaciones de que militares y policías de EU estaban en México. Ahora por ignorancia o franca claridad los mexicanos nos enteramos por la soberanía nacional, del rechazo a la no imposición del capricho de otras naciones, etc., y más etc.
Resalta que la ¿vocera? del Senado señaló que se trata de 10 miembros de las Fuerzas Especiales: un jefe, siete oficiales y dos de tropa, quienes participarán en la Competencia Internacional Reto Swat, que se llevará a cabo en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.(¿wat?), del 1 al 5 de febrero de 2025, porque dicen que el fin es adquirir entrenamiento en escenarios simulados de misiones críticas, como combate urbano, rescate de rehenes, medicina táctica y aseguramiento de áreas hostiles.
VIOLENCIA FAMILIAR: CASO ESTUDIANTE UAT
Las redes sociales y la TV nacional difundieron los videos donde el estudiante de medicina de Altamira, golpeaba y arrastraba del pelo a su novia a las afueras de una fiesta el 31 de octubre pasado. La víctima, estudiante de enfermería de la UAT, fue sometida por lo menos a dos cirugías y sigue en tratamiento.
Ahora el abogado defensor de Cristian de Jesús, Lic. Carlos Betancourt, asegura que su defendido podría interponer uno de los dos recursos en contra de la vinculación a proceso, pues de acuerdo a su experiencia, el delito por el que se le acusa a su defendido, podría entrar en violencia familiar y no feminicidio en grado de tentativa.
Dentro de la información de este caso, hubo páginas de internet donde se vinculaba familiarmente al agresor de Melanie Barragán con personajes de la política estatal, incluso del partido presidencial y gente importante de Victoria, aunque nadie comprobó nada al respecto.
Cristian de Jesús Rojas Martínez fue detenido en Nuevo León, por un supuesto delito relacionado con drogas.
AL CIERRE: Se reporta que este 11 de diciembre desde aproximadamente las 12:30, una falla a nivel mundial de WhatsApp y Facebook.
Discussion about this post