Ante el pleno del poder legislativo, se presenta acción legislativa tiene por objeto incorporar en la Ley del Notariado el principio de equidad de género, así como otros principios a los que deben sujetarse los procedimientos para obtener la patente y el fiat de Notario, a fin de que mujeres y hombres Asimismo, el artículo 3° de la mencionada ley,
Armando Zertuche Zuani, diputado local de Morena, apunta en su exposición de motivos que el numeral 3 del artículo primero de nuestra Ley del Notariado, establece que la función notarial está a cargo del Estado, quien por conducto del Ejecutivo la delega a profesionales del Derecho, en virtud del fíat que para tal efecto les otorga, a fin de que la desempeñen en los términos de dicha ley.
Asimismo, el artículo 3° de la mencionada ley, dispone que el Notario es la persona investida de fe pública para hacer constar los actos y hechos a los que los interesados deban o quieran dar autenticidad conforme a las Leyes, y autorizado para intervenir en tales actos y hechos, vistiéndose de las formalidades legales.
Sin embargo, son inexistentes en la ley los principios rectores bajo !as cuales deben sujetarse los procedimientos para la obtención de dichas patentes y fiats, además, tampoco se establece la igualdad y equidad de género para que las mujeres tamaulipecas profesionales del derecho puedan acceder a estas funciones en igualdad de oportunidades que los hombres.
En otras palabras, “esta ley se ha quedado rezagada en la búsqueda y la lucha por la igualdad y equidad entre mujeres y hombres en comparación con otras leyes, tratados e instrumentos internacionales y con los cambios que ocurren día a día en nuestra sociedad,” enfatizó el diputado local en tribuna.
A fin de fortalecer y mejorar la función notarial, la presente iniciativa busca incorporar en la Ley del Notariado el principio de equidad de género, así como otros principios a los que deben sujetarse los procedimientos para obtener la patente y el fíat de Notario, a fin de que mujeres y hombres puedan acceder a dichas funciones en equidad e igualdad de oportunidad, concluyó.
Discussion about this post