El encargado de aclarar, confirmar o informar sobre situaciones de riesgo y otros temas relacionados a la seguridad pública, es decir el vocero, JORGE CUÉLLAR MONTOYA, dejó en claro que el Gobierno de Tamaulipas no se endeuda, como lo han afirmado “algunas voces nostálgicas”, citó.
En este mismo espacio, el día de ayer, comentábamos que el Gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA ha estado bajo una metralla mediática constante por parte de voces opositoras a las que CUÉLLAR MONTOYA adjetivó como “nostálgicas”.
Y es que luego que el Congreso del Estado difundió un boletín en donde dio a conocer que: “Se aprobó que el Gobierno del Estado pueda obtener financiamiento hasta por mil 123 millones de pesos, mismo que sólo abarcará el periodo de la administración actual para su liquidación”, inició una serie de especulaciones y voces “desentonadas”, por parte de dos diputados locales del PAN: ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA y GERARDO PEÑA FLORES, exigieron aclaraciones.
Por ello, CUÉLLAR MONTOYA precisó que se ha especulado sobre un supuesto endeudamiento de Tamaulipas para financiar la construcción de 15 estaciones de seguridad, en la carretera Reynosa-Nuevo Laredo, zona que es conocida como “La Ribereña”, en donde se puede señalar que es el punto neurálgico de la intermitente violencia que todavía padece nuestra entidad.
El Vocero de Seguridad Pública señaló que las afirmaciones sobre la contratación de un crédito carecen de sustento, ya que la Administración estatal sólo accederá a recursos de manera anticipada del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
Como lo comentó don JORGE, el Vocero pues, no es un crédito sino más bien un adelanto de las participaciones, beneficio al que puede acceder el Gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, tras cumplir con estrictas reglamentaciones impuestas por Banobras y la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “un logro que pocos estados pueden presumir”, dijo.
CUÉLLAR MONTOYA fue más allá en sus aclaraciones y precisó que el financiamiento del mencionado Fondo de Fortalecimiento, “es un esquema diseñado para beneficiar a estados responsables y bien gestionados”.
No hay que olvidar que el actual Gobierno transformador y humanista, que apuntala el doctor VILLARREAL, es uno de los únicos seis estados del país que no tuvo observaciones en las cuentas públicas del 2023. Además, en el reciente septiembre, Moody’s otorgó la calificación de alta calidad a Tamaulipas (AA+ Y AA), tras reestructurar dos créditos.
Previamente, en junio de este mismo año, la firma HR Ratings también le otorgó al Gobierno de AMÉRICO la calificación crediticia más alta, es decir la “HR AAA (E) y HR AA+ (E)”; por lo que el Grupo Financiero Banorte, felicitó a la Administración estatal por este logro.
Lo mencionado, sirve para entender y sustentar que el hecho de que Tamaulipas califique para estos recursos demuestra que la administración del gobernador VILLARREAL ANAYA no sólo tiene sus finanzas en orden, pues también ha sabido posicionar al estado como un modelo de confianza ante instancias federales y empresas calificadoras de corte nacional e internacional.
Ante ello, CUÉLLAR MONTOYA subrayó que no se trata de una deuda, sino de un beneficio estratégico que sienta las bases de un proyecto transformador.
No hay que olvidar que antes de la actual administración, han pasado cinco sexenios, cinco mandatarios, cuatro del PRI y uno del PAN, y la carretera Reynosa-Nuevo Laredo, en los últimos 30 años, ha sido un sinónimo, un ícono o un símbolo de inseguridad, abandono y zozobra para quienes la transitan; por lo que —dijo CUÉLLAR— “gracias a esta iniciativa, el panorama podría cambiar radicalmente” … ¡Ufff!
Destacó que el proyecto de edificar 15 estaciones de seguridad, serán más que puntos de vigilancia, pues contarán con tecnología de punta, como antenas transmisoras de radio, telefonía y sistemas de videovigilancia.
Con el respaldo del Gobierno federal de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, la estrategia que echará andar el secretario OMAR GARCÍA HARFUCH, en acciones conjuntas con el gobierno de VILLARREAL ANAYA, una vez concretadas las estaciones garantizarán una cobertura de seguridad integral en una de las zonas más transitadas y vulnerables de Tamaulipas.
Es imposible ocultar la realidad, ni cerrando los ojos, en el sentido de que la inseguridad, cuando sube a niveles intolerables, no sólo afecta la tranquilidad de la ciudadanía, sino que ahuyenta la inversión, por lo que el proyecto además de mejorar la protección a los ciudadanos, tiende a reactivar la conectividad y el comercio en la región, sentando un precedente para otros estados del país.
Como remate, vale mencionar que el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA además de chambear por una seguridad inmediata, también edifica un legado duradero que dejará impresa la diferencia en la vida de los tamaulipecos, pero, como dijo CUÉLLAR MONTOYA, sin causar endeudamiento a los tamaulipecos como lo hicieron sexenios anteriores… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
++EN CIUDAD VICTORIA… Con la asistencia de autoridades electorales y educativas del Estado, este jueves quedó instalado el Cabildo de la Juventud Victorense 2024, para la expresión de propuestas y demandas de grupos de jóvenes que contribuyan a mejorar las políticas públicas del Gobierno Municipal capitalino.
Fue el secretario del Ayuntamiento, HUGO RESÉNDEZ SILVA, quien ostentando la representación del alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ, dio la bienvenida y agradeció la presencia de los presidentes del INE, IETAM, representantes del TRIETAM, UAT, ITJUVE, SIPINNA y clubes Rotarac, que dieron realce al evento efectuado en la explanada de la Presidencia Municipal.
“Para el Gobierno de Victoria, los jóvenes representan el motor de cambio de nuestra sociedad, nuevamente abrimos las puertas del municipio para que expresen sus ideas y se conviertan en agentes activos, en nombre del presidente municipal, reiteramos nuestra confianza y respaldo para construir un Victoria más fuerte” subrayó RESÉNDEZ SILVA.
GRACIAS… Hasta mañana
COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com
Discussion about this post