+PRESUPUESTO RESPONSABLE… El presupuesto 2025 proyectado para Tamaulipas en 77 mil 363 millones de pesos, que registra un aumento de mil 082 millones de pesos, está centrado en el bienestar social y sin nuevos impuestos.
Así lo señaló la titular de la Secretaría de Finanzas, ADRIANA LOZANO RODRÍGUEZ, al acudir al desglose de la Miscelánea fiscal, ante las Comisiones Unidas de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública y la de Estudios Legislativos del Congreso del Estado.
Dijo que el Gobierno de Tamaulipas una vez más demuestra su compromiso con las familias tamaulipecas al presentar un presupuesto que además de garantizar la estabilidad fiscal, no crea ni incrementa impuestos y “este enfoque responsable y solidario marca una diferencia tangible con gobiernos anteriores”, citó.
LOZANO RODRÍGUEZ aseguró que gracias al manejo ordenado y transparente de las finanzas públicas, Tamaulipas ha logrado mejores calificaciones crediticias, consolidándose como un estado confiable y atractivo para la inversión.
++LO SIGUIENTE, NADA QUE VER CON LO ANTERIOR… El “acalambre” ya lo pegaron. Los amagues ya se hicieron. Los mensajes ya se dieron… Sólo falta que se dé la fecha en que iniciará la verdadera acción judicial, aunque previamente vendrá un suculento show mediático… pero antes, una calma chicha… ¡Ay nanita!
Aunque algunos ex alcaldes y colaboradores cercanos (cómplices, les llaman) pensaron que se la podrían llevar “pateado un bote”, auxiliándose con amparos, para evitar la posible acción de la justicia, la elección judicial fijará nuevas reglas y los amparos ya no serán como hoy, tramitados con tal prontitud y facilidad, que hasta hay “maquinitas expendedoras de amparos” bien identificadas, a los que se le llaman jueces a modo … ¡Uffff, diría Geño!
Se anticipa una masacre de reputaciones y también la explicación a esas fortunas económicas inexplicables. También se prevé que en la huida y persecución existan daños colaterales, porque podrían llevarse entre las patas a proveedores que actuaron de buena fe, pero que fueron timados por los equipos financieros de algunas alcaldías.
Hay nerviosismo, porque son muchos los millones que se asegura “invirtieron” pero que no dejaron respaldo o lo hicieron mal. En el mejor de los casos —que es lo mínimo—, el mayor “pecado” fue usar recursos de una partida presupuestal para cubrir otra; porque en el peor de los casos hay obras que existen sólo en formato digital, pero al llegar a la “escena del crimen” para comprobarlo, sólo es un solar baldío… ¡AyWey!
Aquellas fotos donde las varillas están siendo descargadas, no reflejan que sólo las bajaron para la postal y se las llevaron; pero ahora ese piso de concreto, que se reportó a sobre costos, está todo cuarteado, como polvorón, y evidencia que en su seno no tiene “amarres”.
Aquellas latas de refresco o jugo que debían ser entregadas en clínicas de Salud o guarderías, también aparecen en foto para soportar el gasto; para armar el show y se regresaron, aunque la “facturera” que se disfrazó de comercializadora sí hizo el cobro y de forma puntual… a un sobreprecio.
Era la época de la bonanza, de la simulación, donde el auditor JORGE ESPINO ASCANIO era “verdugo amaestrado”, siempre con el bozal y con la correa al cuello, en señal de amenaza, que hasta tenía su propio “decálogo de las chapuzas”, para que todos estuvieran felices y contentos… y protegidos… ¡Íjoles!
Fue una locura de abusos y excesos. Estaban tan ebrios de poder y empachados de dinero, que les entró el “mal del puerco”, por lo que en la modorra, no se dieron cuenta que el tiempo no se detiene y nunca previeron que todo terminaría un día… y ese día llegó o está muy cerca… ¡Ay nanita!
El actual titular de la Auditoría Superior del Estado, FRANCISCO NORIEGA OROZCO, confirmó que en la reapertura y revisión de 130 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021, se detectaron irregularidades y observaciones.
Lo que a la par se descubrió fue una “falla en la aplicación de la Ley de Disciplina Financiera”, que en palabras más simples es un desaseo, un descarado robo que significó millonario quebranto económico para las arcas públicas.
En palabras más directas, se usó dinero público para beneficio personal, cubriendo con papeles importantes boquetes financieros y en esa danza de la chapuza participaron varios bailarines que ahora andan “nerviosones”.
La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, rechazó 49 cuentas públicas y en once más, quedaron bajo “reserva” porque a los autores de la indisciplina financiera o desaseo fiscal se les podría aplicar una acción penal, es decir podrían ir a parar al bote.
Las cuentas son del 2021. Los autores de la voraz carnicería financiera ya hasta han de haber defecado todo lo que se comieron, por eso vivirán una Navidad intranquila, porque saben que podía ser la última que disfruten en libertad o bien, deberán empezar a rematar lo que tienen para hacer ronchita antes que se llegue el momento… No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla… y lo saben… ¡Ostias tío de la Virgen santa!
En otro tema… El alcalde de Ciudad Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, con la visión de hacer de la Capital un ejemplo de eficiencia y transparencia, tomó protesta al Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, organismo que habrá de simplificar los trámites y servicios que brinda la administración pública municipal a la ciudadanía.
En la sesión celebrada en la Sala de Cabildo, GATTÁS BÁEZ convocó a los integrantes a trabajar juntos para hacer de la Capital de Tamaulipas un lugar más dinámico para vivir, emprender, fomentar la inversión y para impulsar el desarrollo de la comunidad.
“Los acuerdos en este consejo son esenciales para construir un futuro donde la burocracia no detenga el impulso de nuestros emprendedores y ciudadanos”, dijo en su mensaje de toma de protesta a presidentes de las cámaras empresariales CONADEVI, CANIRAC y académicos de la UAT que integran el Consejo de Mejora Regulatoria.
JORGE RENÉ GUAJARDO MALDONADO, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, reconoció el compromiso del Gobierno de Victoria para reducir obstáculos y costos para los empresarios y ciudadanos, así como para elevar la productividad y crecimiento económico de la ciudad.
GRACIAS… Hasta lunes
COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com
Discussion about this post