Las ideas tradicionales sobre cómo deben funcionar las relaciones románticas, como vivir juntos bajo el mismo techo, compartir todas las experiencias cotidianas y tener una convivencia constante, han ido evolucionando. Hoy en día, existen alternativas como las parejas LAT o ‘Living Apart Together’, aquí te decimos qué son y cuáles son sus ventajas.
Las parejas LAT son una forma de relación romántica que, aunque puede parecer inusual al principio, está ganando popularidad, por el mismo contexto contemporáneo: ruptura de roles de género, economía, trabajo, entre otras cosas. Pero, ¿qué implica realmente ser una pareja ‘Living Apart Together’? ¿Cuáles son sus características, beneficios y motivos para adoptar este estilo de vida?
Las parejas LAT, como su nombre en inglés indica, ‘Vivir separados pero juntos’ son aquellas que eligen habitar en lugares diferentes pero mantener una relación estable y comprometida.
Aunque no comparten el mismo hogar, las parejas LAT continúan siendo parejas en el sentido emocional, es decir, se consideran novios, esposos o simplemente compañeros de vida, pero cada uno mantiene su propio espacio, ya sea en diferentes ciudades, barrios o incluso países.
Este modelo de convivencia se adapta a diversas situaciones, ya que cada pareja tiene la posibilidad de elegir cómo organizar su relación en función de sus necesidades y circunstancias. Por ejemplo, algunas parejas LAT se ven durante los fines de semana, mientras que otras prefieren verse a diario, aunque no vivan bajo el mismo techo.
Características principales de las parejas LAT
Las parejas LAT tienen varias características distintivas que las hacen diferentes de otros tipos de relaciones. Algunas de las principales son:
Separación física, pero conexión emocional: La característica más significativa de las parejas LAT es que, a pesar de vivir en lugares diferentes, mantienen una conexión emocional fuerte.
Independencia y autonomía: Las parejas LAT disfrutan de una alta dosis de independencia. Cada miembro de la pareja puede tomar decisiones personales sin tener que consultar o comprometerse con la otra persona todo el tiempo.
Frecuencia de visitas y contacto: Aunque las parejas LAT no viven juntas, suelen establecer una rutina de visitas regulares y un contacto constante, ya sea por teléfono, videollamada, mensajes o físicamente, pero después, cada uno regresa a sus hogares.
¿Por qué vivir como parejas ‘juntos pero separados’?
Las razones para optar por vivir en lugares diferentes, pero seguir en una relación de pareja, pueden ser muy variadas. Algunos de los motivos más comunes incluyen razones personales, profesionales y económicas de las parejas LAT.
Razones personales y profesionales
Muchas personas optan por el modelo Living Apart Together, debido a sus carreras profesionales. Algunas parejas tienen trabajos que requieren que vivan en ciudades distintas, y el concepto de parejas LAT les permite seguir en una relación sin renunciar a sus ambiciones personales.
Además, la independencia geográfica puede facilitar el crecimiento profesional, al mismo tiempo que se mantiene la conexión emocional con su pareja.
Razones económicas
La economía también juega un papel crucial en la decisión de vivir en lugares separados. Compartir un hogar en muchos casos implica un alto costo, que algunas parejas prefieren evitar, especialmente si cada uno tiene un lugar propio en el que se sienten cómodos y pueden administrar mejor sus finanzas.
Además, en muchos casos, las parejas LAT se benefician de tener menores gastos en cuanto a alquiler, mantenimiento y otros gastos domésticos. Eso sí, todo depende del lugar donde se viva, porque en algunas ciudades es más conveniente compartir rentas por los altos costos.
Experiencias pasadas y preferencias
Para algunas personas, el hecho de haber vivido una convivencia anterior o tener antecedentes familiares de relaciones difíciles hace que prefieran mantener una cierta distancia. La experiencia personal y las preferencias individuales también pueden influir en la decisión de optar por una relación LAT.
Cultura y costumbres
En algunas culturas y familias, la idea de vivir bajo el mismo techo puede no ser tan prioritaria. La costumbre de tener una relación más libre o con menos restricciones sobre la convivencia está cada vez más presente en las nuevas generaciones, que valoran más la libertad, la privacidad y la independencia.
Beneficios de las parejas LAT
El modelo LAT tiene varios beneficios tanto para los individuos como para la relación en sí. Estos beneficios pueden ayudar a las parejas a mantenerse fuertes, incluso si no comparten la misma casa.
Mayor espacio y privacidad
Uno de los mayores beneficios de las parejas LAT es el espacio personal. Vivir en lugares diferentes permite que ambos miembros de la pareja mantengan su privacidad y continúen desarrollándose de manera individual. Para muchas personas, este espacio adicional puede ser fundamental para preservar su bienestar emocional y su identidad.
Reducción de tensiones y conflictos
El espacio físico adicional también reduce el riesgo de tensiones y conflictos que a menudo surgen en las convivencias diarias. La distancia puede dar a cada miembro de la pareja el tiempo necesario para procesar situaciones difíciles o tomar un respiro sin que la relación se vea afectada por discusiones constantes o estrés.
Fortalecimiento de la relación emocional
Contrario a lo que se podría pensar, las parejas LAT pueden fortalecer su relación emocional. Al no tener la cercanía física constante, cada encuentro se convierte en algo más significativo. Esto fomenta una relación más sana, basada en la comunicación efectiva, el respeto y el deseo mutuo de mantenerse unidos a pesar de la distancia.
Las parejas LAT o Living Apart Together son una forma de relación que está ganando terreno debido a las necesidades modernas de independencia, autonomía y flexibilidad. Aunque pueden parecer inusuales al principio, ofrecen muchas ventajas, desde mayor privacidad hasta el fortalecimiento de la relación romántica.
Discussion about this post