La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) firmaron el pasado jueves el protocolo que establece las medidas para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, las cuales habían sido pausadas por el USDA ante la interceptación de un caso detectado de gusano barrenador del ganado (GBG) en un animal que venía de Centroamérica, el pasado 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas.
El personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de USDA inspeccionará el ganado que se desee exportar a Estados Unidos, para certificar que cumple con las condiciones sanitarias previstas en el protocolo acordado.
Extraoficialmente, trascendió que la SENASICA Y USDA en acuerdo con autoridades estatales y productores pecuarios trabajan en los ajustes a las instalaciones de las Casetas de Inspección y Corrales de Acopio para Exportación a fin de cumplir con los requisitos para las inspecciones minuciosas que establece el protocolo conjunto.
Cabe señalar que en Tamaulipas ese tipo de infraestructura opera en los municipios de Nuevo Laredo y Reynosa.
Discussion about this post