En el territorio de la ciudadanía, todavía no se concibe de forma real el asunto de la elección de Magistrados y Jueces de Tamaulipas, que, de conformidad a la reforma Judicial son 141 cargos para los cuales, los deben acudir a votar más de dos millones 869 personas que tienen credencial de elector con fotografía y que aparecen en el listado nominal.
Está clarísimo que el instituto Electoral de Tamaulipas, IETAM, que tiene a su cargo el licenciado Juan José Ramos Charre, en su calidad de Magistrado presidente, será el encargado de organizar las votaciones, pero, desde la parte operativa del proceso, es decir, insacular a los funcionarios de las casillas, capacitarlos, decidir quienes se quedan como funcionarios y proveer de todos los materiales.
Además, los funcionarios tienen que contar los votos, armar los paquetes electorales con los resultados para definir en función de las actas quienes son los ganadores de los 141 cargos judiciales que, a partir del 2025, ya no son designados por las autoridades estatales, sino que, los ciudadanos con su voto determinarán a los Magistrados y a los Jueces, en algo que se ha dado en llamar la democratización del sistema judicial.
Visto así, la organización de la elección judicial, desde la perspectiva de los ciudadanos está más o menos clara, el dilema estriba sobre la forma en la cual, aquellos que serán los candidatos a Magistrados y Jueces se promocionarán ante la ciudadanía para motivar la presencia de los electores en las urnas el primer domingo del mes de junio venidero.
En el vecino país del Norte, los Estados Unidos, las candidaturas para Jueces y Magistrados, se alcanzan a ver porque quienes deciden participar colocan propaganda en parques, jardines y lo hacen con cartelones y anuncios espectaculares, además de anuncios en los medios de comunicación.
En todos los casos resaltan la fecha de la elección y aunque no hay muchas propuestas, la idea con la publicidad es que, a los electores se les queden los nombres de los aspirantes a cargos judiciales, para que, el día de la votación puedan llevarlos al triunfo.
Al ser la primera vez que en Tamaulipas y desde luego en México habrá elección para Magistrados y Jueces, resulta complicado desde la perspectiva de los ciudadanos saber de las campañas, en primer lugar, porque a diferencia de los candidatos de partidos que buscan cargos públicos, hay financiamiento que entregan el INE y el IETAM, en tanto que, para el caso de los candidatos judiciales no lo habrá.
Por cierto, deberán extremarse precauciones, para evitar que los candidatos a cargos judiciales vayan se ser tentados por financiadores de campañas externos, porque entonces sí, la naturaleza de democracia pura se perdería y, quienes lleguen a los cargos estarían comprometidos desde otro nivel.
Para el IETAM entraña retos mayúsculos la elección judicial, el tiempo, porque a partir del inicio de año quedarán cinco meses para las votaciones y los distritos judiciales no están definidos de la misma manera que los distritos políticos, como tampoco las jurisdicciones de los Magistrados, que bien podrían ser equivalentes, a los distritos locales y los federales de diputados, sin embargo, no son los mismos municipios, por tanto, tiene que llegarse a una definición precisa.
Comenzar el año 2025 con la idea clara de que habrá campañas y votación el primer domingo de junio para elegir a Magistrados y Jueces, podría decirse que es una elección más y que, por los resultados positivos obtenidos siempre por el IETAM saldrá bien, la diferencia es que, los ciudadanos saben de candidatos políticos, no de candidatos judiciales.
Cierto que la elección judicial 2025 en Tamaulipas y la concurrente de Magistrados y Jueces Federales, es un dilema, pero, debe de llevarse a cabo, porque es la Ley la que mandata la realización del proceso, con el fin de acabar con vicios que, desde la parte oficial, tienen sumido al Poder Judicial en posturas parciales.
Los otros
El mejor deseo de los victorenses para el inicio del año 2025, es que, los montones de basura acumulados en todos los sectores de la ciudad sean colectados por los camiones del Ayuntamiento que tiene a su cargo el empresario, Eduardo Gattás Báez.
Es la capital de Tamaulipas la ciudad de la basura, debido al descuido de los responsables de tener bien ordenado el proceso de recolección, ya que, no contar con el suficiente personal siempre, es la causa del mal aspecto que la ciudad tiene desde hace varios días.
Desde luego, es la época decembrina y los trabajadores de limpieza pública también tienen familia y deben de festejar las fiestas decembrinas, pero, unos tienen que suplir a otros para que el servicio no demerite y se convierta en el punto de las criticas ciudadanas, al elevarlo a nivel de problema, cuando no debería de existir, porque, aquello que era más difícil, los camiones recolectores, ahora son suficientes para atender las necesidades de la comunidad.
Este es el último día del 2024, un año que permitió avances relevantes en la administración pública estatal que tiene a su cargo el Doctor Américo Villarreal Anaya, igual que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en la que despacha como rector el médico Dámaso Anaya Alvarado, también con resultado buenos que contar desde el Ayuntamiento de Ciudad Victoria, como la pavimentación y el bacheo
Comenzó funciones un Congreso del Estado con mayoría regeneracionista y desde luego eso ha catapultado el trabajo Legislativo, porque los Diputados de ahora llevan mejor rating que sus antecesores, aunque en la actual haya personas que estuvieron en la anterior.
Desde el punto de vista empresarial, la capital de Tamaulipas, mantiene crecimiento constante, no al rito elevado que se quisiera o al nivel que puede apreciarse en otras capitales de entidades del país, pero, ahí va.
Bajo este esquema, nada es mejor que pensar en mayor éxito en todas acciones que se emprendan desde la iniciativa privada y de los tres niveles de gobierno en el 2025. Que todo sea por la Capital de Tamaulipas, para que su gente viva mejor, tenga salud, bienestar y felicidad.
Desde este espacio el deseo de que el año venidero sea mejor
Discussion about this post