La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sacó la casta al abordar el desafiante tema de la inseguridad, exhortando a los gobernadores a participar personalmente y de manera diaria en los gabinetes de seguridad. ” Porque donde no está presente el gobernador, se nota. Es un tema que no se puede delegar; hay que asumirlo responsablemente”, subrayo con firmeza.
Durante la 50ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum recibió el respaldo unánime de los mandatarios a la política y estrategia de seguridad federal. En ese contexto, la presidenta instó a los gobernadores a asumir personalmente la responsabilidad de la seguridad en sus entidades. “No es suficiente atender un día a la semana; hay que estar a diario”. “La coordinación no se puede dar si no está la cabeza, entonces es un respetuoso mensaje, consejo de una abuelita presidenta de la Republica”.
Al encabezar por primera vez esta reunión nacional, Sheinbaum Pardo recordó a los 29 gobernadores y a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que no hay espacio para divisiones políticas ni politiquería. “Tenemos que caminar juntos en este proceso. No hay nada que nos pueda detener. Vamos a dar resultados en la coordinación”, aseguró.
Al detallar los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad —atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas—, Sheinbaum insistió: “Estoy convencida de que la estrategia va a funcionar; ya tenemos resultados en muchas áreas. El llamado es que juntos y juntas podremos lograrlo”.
Por su parte, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue tajante: “No venimos a ganar la guerra; venimos a construir la paz”.
A esta reunión sólo faltaron el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), y la de Tlaxcala, Lorena Cuéllar (Morena).
DESTACA TAMAULIPAS POR RESULTADOS EN SEGURIDAD.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, participó en la reunión de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se acordó trabajar juntos para construir la paz y seguridad en México, alcanzar mejores resultados y fortalecer la coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales.
Durante la sesión, celebrada en las instalaciones de la Expo Mundo Imperial, Villarreal Anaya, junto con otros mandatarios estatales y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, escuchó el Informe de Incidencia Nacional presentado por Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En dicho informe, Tamaulipas destacó entre los estados del país con mejores resultados.
PROYECTOS DE LA UAT EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, para tratar temas fundamentales sobre el presupuesto y los proyectos estratégicos que le permitirán seguir avanzando a esta casa de estudios.
Entre los puntos más destacados están la creación de la Facultad de Medicina, en Ciudad Victoria; y el Hospital Universitario, en Tampico. Estas iniciativas fortalecerán la formación académica, la atención médica y el desarrollo social en Tamaulipas.
Al referirse a estos temas ante los medios de comunicación, el rector dijo que las propuestas de la UAT prevén el crecimiento en la parte académica, así como en la ciencia y la tecnología.
Explicó que para los proyectos expuestos se requiere un presupuesto de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, que se distribuiría en tres años; de los cuales, 300 millones de pesos serían para la Facultad de Medicina de Victoria y el resto para el Hospital Universitario.
Aseguró también que, además de estos proyectos planificados para la zona centro y sur del estado, la UAT busca fortalecer otras áreas en la zona norte, sobre todo para atender las demandas del crecimiento económico que se prevé para la frontera de Tamaulipas, pues, tan solo en Nuevo Laredo está la aduana más importante de América Latina, donde pasa más del 40 % del intercambio comercial entre México y Estados Unidos, y donde más de 16 mil tráileres cruzan diariamente este punto, estimándose que, en cuatro años, sea lo doble
Discussion about this post