Una vez concluido el proceso político electoral en Tamaulipas, en donde se renovaron 43 presidentes municipales y cabildos, aparte de 22 diputados locales, 8 diputados federales, 2 Senadores de mayoría y la gran ganadora de esta contienda fue Claudia Sheinbaum Pardo (MORENA), jefa del poder ejecutivo en México.
Esta vez hablaré de la región huasteca de la entidad, conformada por Llera, Gómez Farías, Xicoténcatl, Ocampo, El Mante, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos y González, que se han convertido en un verdadero filón en los negocios, en la agricultura, en el turismo, en las cuestiones religiosas y en la diversidad de su gente.
Buscando en internet, encontré que de acuerdo a información oficial del INEGI 2024, Llera cuenta con 14,645 pobladores; Gómez Farías 8,288; Xicoténcatl 22,229; Ocampo 13,190; El Mante 106,144; Antiguo Morelos 8,850; Nuevo Morelos 3,810 y González 41,470.
Para que el lector entienda un poco de los escenarios políticos, en Antiguo Morelos la señora Evangelina Ávila Cabriales (PAN), recibió el poder de su esposo el alcalde saliente panista Carmelo Tinajero Castro, por lo que dicha familia ya se convirtió en unos caciques en esa zona del sur de Tamaulipas.
Cerca de ahí la joven fémina Yaneth Cristal Nájera Cedillo, postulada por las siglas del Partido Acción Nacional, solamente se reeligió en el cargo y entre las fortalezas de ese terruño, es que la cabecera urbana dispone de amplias calles de concreto hidráulico, el CEMDADET No 4 y vastas extensiones de cañaverales.
Por su parte en El Mante (TAM), la licenciada Martha Patricia Chío de la Garza de MORENA, hizo historia política, al ser la primera mujer en gobernar la “ciudad más dulce del planeta”, ahora debe cumplir con altas expectativas generadas y atender el renglón de pavimentaciones, fugas de aguas y someter a los motociclistas.
Completando el rompecabezas del rumbo, está la tierra de Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, el munícipe de González de MORENA, quien celebró el Festival del Tequila y el Mezcal, también se han promocionado los campos de girasoles, ubicados literalmente al pie del “Cerro del Bernal”, símbolo de Tamaulipas.
En Xicoténcatl, destaca la alcaldesa Mariela López Sosa y este territorio azul lo dominan César Verástegui Ostos y Vicente Verástegui Ostos, quienes se desempeñan como diputado federal y diputado local, respectivamente, empero el panorama económico de dicho lugar se ve a la baja, por el tópico de la caña.
De igual forma, Frank Yussef de León Ávila contendiente por las siglas del PAN, pudo reelegirse y aquí se localiza uno de los mayores tesoros naturales como es la “Biosfera del Cielo”, compuesta por una alta gama de flora y fauna, en la que cada semana es el sitio favorito, para los paseantes de Tamaulipas y Nuevo León.
En este sumario de municipios, aparece Llera con Moisés Antonio Borjon Olvera, su edil panista que logró repetir con la bandera del PAN, en la denominada “Puerta de la Huasteca Tamaulipeca”, que compite por los atractivos silvestres y en su última época de lluvias, fueron abundantes las corrientes del famoso río “Guayalejo”.
Sin faltar Ocampo, en este octagrama sociodemográfico, se menciona al munícipe panista Melchor Budarth Báez, quien va por su segundo mandato consecutivo, al frente de los destinos de “El Vergel de Tamaulipas” y de las bondades del pueblo es que sus tablajeros, elaboran el mejor chorizo artesanal de puerco del área.
Los invito a Ocampo, para que escuchen la música del trío de huapangueros “Los hermanos Balderas”, en Llera levanta la mano con sus coplas “Herencia Huasteca” de Camilo Ramírez y su esposa Alejandra Juárez y por el lado de González, “Los Gallitos del Bernal” de Mauricio Márquez, andan en todos los festivales musicales.
Facebook: olimpobaezcedillo Twitter: @guiadelbien
Discussion about this post