Los accidentes durante la Navidad nunca faltan, a pesar de que siempre se quieren evitar en los hogares, algunas veces no hay forma de hacerlo, estos son algunos de los más usuales.
Incendios por luces y velas: las luces navideñas en mal estado, sobrecarga de extensiones eléctricas y velas encendidas cerca de materiales inflamables son causas frecuentes de incendios domésticos.
Cortes y quemaduras en la cocina: la preparación de grandes cantidades de alimentos puede aumentar el riesgo de accidentes con cuchillos, utensilios calientes o aceite hirviendo.
Caídas al colocar decoraciones: subir a escaleras o superficies inestables para adornar árboles o fachadas puede resultar en caídas, especialmente si no se toman precauciones.
Lesiones por fuegos artificiales: aunque su uso no es exclusivo de Navidad, el manejo de cohetes y pirotecnia durante las celebraciones puede causar quemaduras y heridas, especialmente en niños.
Intoxicaciones alimentarias: el consumo de alimentos en mal estado o preparados de manera inadecuada, así como el abuso de bebidas alcohólicas, puede provocar problemas de salud.
Asfixia o atragantamiento: la presencia de pequeños adornos, envolturas o alimentos como nueces o dulces duros representan un peligro, sobre todo para niños pequeños.
Recomendaciones para evitar accidentes en las fiestas navideñas
Revisa las luces y conexiones eléctricas: antes de colocarlas, asegúrese de que las luces navideñas no tengan cables desgastados o rotos. Utilice extensiones adecuadas para la carga eléctrica y evite sobrecargar los enchufes.
Ubica velas y decoraciones inflamables con cuidado: coloca las velas lejos de cortinas, muebles y materiales que puedan prenderse fuego. Si usas un árbol natural, mantenlo hidratado para reducir el riesgo de incendio.
Usa escaleras con seguridad: cuando coloques decoraciones en lugares altos, utiliza escaleras estables y evita apoyarte en muebles inadecuados. Pide ayuda si necesitas alcanzar zonas complicadas.
Maneja utensilios de cocina con precaución: dedica tiempo suficiente a la preparación de alimentos y organiza tu espacio. Mantén los mangos de sartenes hacia adentro y evita usar ropa holgada cerca de fuentes de calor.
Supervisa a los niños y mascotas: mantén adornos pequeños, envolturas y artículos frágiles fuera de su alcance para prevenir atragantamientos o lesiones.
Evite el uso innecesario de pirotecnia: pi decide usar fuegos artificiales, opte por los más seguros, manipúlelos en espacios abiertos y bajo supervisión de un adulto.
Almacena alimentos y bebidas correctamente: conserva los alimentos en condiciones adecuadas para evitar intoxicaciones, y si consume alcohol, hazlo con moderación para mantener la seguridad de todos.
Discussion about this post