The Wall Street Journal criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum por enviar 400 mil barriles de petróleo a Cuba como ayuda humanitaria ante la crisis energética de la isla. El diario cuestionó si el gobierno mexicano priorizará inversiones pragmáticas o se inclinará hacia políticas de izquierda, sugiriendo que este tipo de decisiones afecta la percepción de México como destino de inversión y contribuye a la depreciación del peso frente al dólar.
WSJ cuestiona decisiones económicas y políticas de Sheinbaum
En un artículo de su junta editorial, The Wall Street Journal señaló que dos acciones recientes del gobierno de Sheinbaum muestran una tendencia hacia políticas de izquierda: la disputa con la Corte Suprema por la reforma judicial y el envío de petróleo a Cuba. Según el WSJ, el envío valorado en hasta 30 millones de dólares podría haberse utilizado en necesidades internas de México, y acusó al gobierno mexicano de apoyar al régimen cubano en lugar de ayudar directamente al pueblo.
Contexto y críticas al apoyo energético a Cuba
La crisis energética en Cuba se intensificó por el huracán “Óscar” y la reducción de importaciones de petróleo de Venezuela, Rusia y México, causando apagones y colapso de servicios. Aunque Sheinbaum defendió la medida como una fracción de la producción de Pemex, The Wall Street Journal argumentó que este tipo de ayuda solo refuerza al régimen, desalentando potenciales inversiones extranjeras en México y afectando su imagen como país estable para negocios.
Discussion about this post