México se consolida como referente en el sector del marketing digital en Latinoamérica. Solo en 2023, la inversión publicitaria digital en el país llegó hasta los 2.900 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento de más del 15% en comparación con el año 2022.
Estos esfuerzos tan potentes se producen por el progresivo acercamiento a internet por parte de la población. La penetración de la red de redes entre los mexicanos supera el 76%. Es decir, unos 88 millones de personas tienen acceso a internet de calidad. Son muchos consumidores digitales para el segundo país más poblado de Latinoamérica.
Además, a diferencia de Brasil, que es otro gigante en la región, México juega con la ventaja de la cercanía a Estados Unidos y el idioma español, que es mucho más exitoso a nivel de marketing que el portugués. Las conexiones de México con el resto de Latinoamérica, España o la propia Estados Unidos son una oportunidad irrechazable para muchas empresas.
Sin embargo, todavía hay compañías que no saben cómo aprovechar las herramientas que ofrece el marketing digital como disciplina. En algunas el problema es la falta de recursos, pues son tan pequeñas que no disponen de inversión suficiente para promocionarse y ganar cuota de mercado con estrategias exitosas. En otros casos, la barrera es la mala selección de esas estrategias digitales. Por suerte, una buena solución para ambos obstáculos es confiar en una buena agencia de marketing digital.
¿Cuál es el trabajo de las agencias de marketing digital?
Las agencias de marketing son empresas cuya labor consiste en diseñar estrategias de marketing online e integral para impulsar el crecimiento de sus clientes. Por lo general, su trabajo cuenta con varias fases, una auditoría inicial para conocer qué dinámicas o herramientas ya se han puesto en marcha y, a partir de ahí, introducir cambios y proponer estrategias de mejora.
Además, son organizaciones conformadas por profesionales del marketing que tienen como cometido iniciar acciones de formación con sus clientes. De este modo, no solo asesoran en la puesta en marcha de estrategias, sino que ofrecen claves para que sean las propias empresas las que inicien sus campañas de marketing.
Una buena agencia de marketing digital debe estar al día de la evolución de su sector. En el caso del marketing son muy populares conceptos como la Inteligencia Artificial, el Big Data, SEO, email marketing o UGC. Todos estos son escenarios por los que transitan estos profesionales y que exprimen al máximo para proponer campañas que atraigan a los clientes.
¿Por qué es buena idea ponerse en manos de una buena agencia?
Hay motivos más que sobrados para contratar una agencia de marketing digital. Pero el principal es que consiguen, cuando son buenos profesionales, que las empresas a las que asesoran obtengan un mejor retorno de la inversión (ROI).
El ROI es un concepto utilizado en marketing que define la capacidad de respuesta de los clientes ante las campañas iniciadas por las empresas. Así, si una compañía promueve acciones de mejora en su posicionamiento en buscadores, el retorno de la inversión se mide en la mejora de tráfico acumulado hasta una determinada fecha, el tiempo que pasan los usuarios en la web o lo que han ascendido esas webs en los resultados de Google.
A mayor ROI, más interesantes son las acciones de marketing. Y en esencia, las agencias de marketing online trabajan para impulsar acciones con un ROI alto, pues esto va a traducirse en mejores resultados para la empresa. De este modo, no importa tanto la inversión inicial, sino la respuesta en resultados que esta genera.
Y con respecto a esta idea, un dato crucial, hay muchas estrategias de marketing que no requieren una elevada inversión, sino que se pueden poner en marcha con propios recursos y generan como respuesta un elevado interés por parte de la audiencia. Así, el marketing se va retroalimentando a sí mismo. A medida que se obtienen buenos resultados, se puede elevar la inversión para mantener la dinámica positiva.
Mejor gestión de recursos, estrategias adaptadas y personalizadas y conocimiento exhaustivo del mercado
Para finalizar, hay tres grandes clave que visibilizan aún más el buen hacer de las agencias de marketing. La primera es que son organizaciones que cuentan con profesionales muy conocedores de este sector, lo que ahorra mucho tiempo y las empresas pueden destinar sus recursos a otros objetivos.
A esto hay que sumar el conocimiento exhaustivo de los avances en su disciplina. Las agencias utilizan herramientas y tecnologías de análisis, investigación de mercados, automatización de tareas o seguimiento de resultados que concluyen en acciones más atractivas de cara a la audiencia.
Y hablando de audiencia, no hay que olvidar la capacidad de adaptar cada estrategia al sector de público más adecuado. Porque no es lo mismo tener como público objetivo parejas con hijos que necesitan un coche amplio para sus desplazamientos familiares que jóvenes que se están incorporando al mundo laboral y necesitan un vehículo utilitario y económico.
Todo esto y mucho más es la ayuda que pueden prestar las agencias de marketing digital a cualquier empresa que quiera hacerse más visible en internet y utilizar este escenario para mejorar sus cuentas de resultados.
Discussion about this post