Ante el pleno del Congreso, se presenta iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual, se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas.
La acción legislativa, presentada por la diputada local, Ana Laura Huerta Valdovinos, indica que en el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas se establecen las funciones de la Secretaría de Economía, entre ellas en la fracción XV se sostiene que le corresponde:
“Formular, difundir y gestionar en forma coordinada con las instituciones públicas y privada E~ la información relacionada con las actividades industriales, comerciales, aéreas, marítimas, de servicios, de transporte y de infraestructura en general, a fin de promover y estimular el establecimiento de industrias y empresas afines”
Sin embargo, dicha función de la Secretaría de Economía “no” considera los actores de sociedad civil y no hace énfasis en las actividades aduaneras y comerciales, por ello es primordial adicionar más funciones tendientes a la colaboración intergubernamental tanto federal como municipal en el marco de la gobernanza y de los instrumentos comerciales del ámbito internacional como son los tratados, convenios, convenciones y acuerdos Internacionales. La adición en lo particular., de las actividades aduaneras a las funciones de la Secretaría de Economía permitiría incrementar los esfuerzos conjuntos entre gobierno y contribuiría a resaltar la importancia de las aduanas localizadas en territorio tamaulipeco, y responder al ritmo acelerado de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México, ya que éste último actualmente es su principal socio comercial, acotó.
Destacó que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) sostiene que al cierre de 2021 hubo recaudación histórica en las aduanas de México, pues “la recaudación acumulada en las aduanas de México registró una cifra histórica: 1 billón 3 mil 951 millones 460 mil pesos, recaudación máxima desde que se tiene registro”. Entre las aduanas que más recaudaron se encuentran Nuevo Laredo, Altamira y Matamoros.11 Dada la intensa actividad comercial entre Estados Unidos y México, las aduanas ubicadas en el Estado de Tamaulipas representan alta recaudación de comercio exterior que es una fuente de ingreso de las más importantes para el Gobierno Federal.
Con estas cifras se evidencia que entre las aduanas más importantes de México e incluso de América Latina se encuentran las aduanas localizadas en el Estado de Tamaulipas. Cifras oficiales de la ANAM revelan que el puerto terrestre de la Ciudad de Nuevo Laredo encabezó la lista de mayor operación en México, y así refrendó la condición como la aduana más importante de América Latina, porque “al iniciar el 2023 con el primer lugar en recaudación de impuestos de importación con un total de 12 mil 715 millones de pesos, lo que representa 614 millones más que el arranque del año pasado comentó.
“Recaudamos por la Aduana de Nuevo Laredo más de 159 mil millones de pesos, lo que equivale al 15% de la recaudación total del país. Además, tuvimos más de 3 millones 841 mil 850 operaciones de comercio exterior, lo que significa alrededor de 1O mil 500 operaciones diarias en promedio. Y más de 470 mil 351 operaciones de ferrocarril, es decir, mil 289 operaciones diarias. Por ello, Nuevo Laredo no tiene referente alguno ni en México ni en el mundo en su capacidad y desarrollo, enfatizó la diputada local.
En razón de lo descrito, se estima conveniente fortalecer las funciones de colaboración de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Tamaulipas con los demás órdenes de gobierno tanto del ámbito federal como municipal, y hacer explícitas las actividades aduaneras como actividad económica prioritaria y estratégica, así como la generación conjunta de información estadística en materia de comercio exterior, dado que es una entidad federativa clave en el comercio internacional y en el desarrollo económico, De esta manera, el Estado de Tamaulipas sería la primera entidad federativa de la frontera norte en incorporar la colaboración con las autoridades aduaneras, puntualizó.
Discussion about this post