La mesa directiva del Congreso recibe iniciativa que tiene por objeto incorporar disposiciones en la Ley de Protección Animal del Estado de Tamaulipas, que establezcan la obligación de conformar un padrón municipal y un sistema de revisiones de salud bimestrales para animales utilizados en actividades de carga, arrastre y transporte, con el fin de garantizar su bienestar físico, emocional y asegurar condiciones de trabajo dignas y prevenir situaciones de maltrato.
Cynthia Lizabeth Jaime Castillo, diputada local de Morena, promovente de la acción legislativa sostiene que la protección animal es un tema recurrente y preocupante para todas y todos los mexicanos, tan es así que, recientemente se reformaron la Constitución Política Nacional y la Local de Tamaulipas, para reconocer a los animales como seres sintientes, obligando jurídicamente a toda persona a respetar la vida y la integridad de los animales.
Es ampliamente conocido que, en muchos estados, incluido Tamaulipas, el uso de animales de carga, monta y labranza sigue siendo una práctica extendida. Sin embargo, esta actividad se lleva a cabo en condiciones que, en muchos casos, resultan denigrantes, insalubres y, en ocasiones, incluso aberrantes, vulnerando así los derechos fundamentales que los protegen como seres sintientes, enfatizó en tribuna.
Jaime Castillo, reconoció que se carece de un control y registro efectivos de estos animales, los cuales son usados de manera excesiva, sin los cuidados necesarios y en circunstancias atroces que ponen en peligro su vida y a la comunidad
Lo anterior ha generado accidentes vehiculares y casos en que los animales simplemente caen por agotamiento o por no contar con las herraduras adecuadas para caminar en calles asfaltadas.
Con la presente iniciativa se busca también promover la responsabilidad de los propietarios, reducir riesgos de accidentes en la vía pública y alinear el marco normativo estatal con estándares nacionales e internacionales en materia de bienestar animal.
Por otro lado, la Ley contempla al maltrato solamente como acciones u omisiones que ponen en peligro la vida de los animales. Mientras tanto, el Código Penal para el Estado de Tamaulipas, sanciona también aquellas situaciones que ponen en peligro su integridad. Una verdadera ley de protección animal debería necesariamente de buscar proteger no solo la vida sino también la integridad de los animales aseveró.
Finalmente el incumplimiento de la obligación de registro y revisión de salud será motivo de sanciones admirativas, las cuales podrán incluir multas económicas, prohibición temporal o definitiva del uso de animal en actividades de monta, carga, arrastre, transporte y tiro o en casos graves de maltrato, la confiscación del animal por parte de las autoridades municipales correspondientes; lo anterior con fundamento en lo dispuesto por la presente Ley, su reglamento y demás ordenamientos legales aplicables.
Discussion about this post