El arte y cultura son toda una expresión motivacional para fomentar manifestaciones artísticas y eruditas, así como también una oportunidad para fortalecer la convivencia familiar.
Seguramente que los que vivimos en esta ciudad capital, hemos tenido la oportunidad de visitar la antigua “Casa Filizola”, toda una majestuosa construcción que encierra muchas historias, mitos y realidades.
Este edificio se construyó en 1884 por Francisco Juan, Blas y Nicolás Filizola Gaetani, tres italianos que llegaron a Ciudad Victoria para la instauración del comercio de diversos productos que les conllevó a un estimulante crecimiento económico.
En el año 2014, se impulsa la restauración de este patrimonio histórico, para recuperar su esplendor original, este es un espacio de más de 2 mil metros cuadrados con dos salas de exposición, salón de usos múltiples, talleres, sala de consulta y audiovisual, librería, cafetería, área para investigadores, área administrativa, servicios sanitarios y estacionamiento.
Hoy en día esta majestuosa construcción, alberga lo que conocemos como La Pinacoteca de Tamaulipas, un lugar en donde se pasea la historia y se recrea la cultura, el talento y artes escénicas.
Es por esta razón que el Gobierno del Estado, sigue impulsando los talentos artísticos, en todas las gamas en las que se les puede apreciar, y que contribuyen para que sea un oasis para la unión familiar.
En este mismo entendido, las autoridades del ITCA; siguen desplegando su mayor esfuerzo, para fomentar las bellas artes, y hacer conciencia que es factor de identidad, de cohesión social y motivo de orgullo en los lugares que la generan, siendo una verdad irrefutable, que en la cultura no existen fronteras.
Y de esta forma esta casa de cultura fortalece las bellas artes, con sus eventos cotidianos y por lo pronto este martes 26 de noviembre, nos podemos deleitar con la magia y legado de las obras del maestro José Reyes Meza (QEPD), quien nos regalos obras maravillosas de las artes plásticas.
La cita es a las 18.00 horas en esta majestuosa Pinacoteca, en donde la magia y belleza de la cultura se transforma en un oasis familiar, en esta fiesta, se rendirá este homenaje al pintor oriundo de Tampico, quien trascendió con la magia de sus obras.
Debemos de considerar, que la cultura nos une cuando nos encontramos con vecinos y familiares adentro de un teatro o disfrutando de un concierto en cualquier plaza pública, compartiendo el espacio; y es ahí donde la convivencia se inicia, estrechando los vínculos afectivos, se establecen relaciones, se reconstituye el tejido social.
GATTAS, DURO CON JORNADAS DE BACHEO.
Con la finalidad de seguir avanzando en el tema de los servicios públicos, el alcalde de esta ciudad capital Lalo Gattas, va duro con restauraciones de calles afectadas con algún deterioro.
Por lo pronto en estas tareas de atender las vías públicas empleados de la Secretaría de Obras Públicas terminaron pendientes en diez colonias con unos números de 1100 m2. De áreas deterioradas, pero también se dieron a la tarea de nivelación de calles contando 3000m2.
Entre otras arterias que se les dio mano de rehabilitación fue en calle Rio Tamesí, de la Col. Zozaya, Anaya del 8 AL 16, y Olivia Ramírez de colonia Quinta Laura, Colonias San francisco y Pedro Sosa, entre otras.
Estas jornadas de restauración son permanentes, con el fin de atender los llamados de la ciudadanía, de esta forma se da respuesta a todas las peticiones de atención ciudadana, en fin se busca adecuar las vías de circulación de esta ciudad capital.
“LA OBSCURIDAD TERMINA, CUANDO SALE EL SOL”
En este efímero viaje por la tierra, en ocasiones los días soleados se convertirán en grises, porque circunstancias adversas, atropellarán a nuestro verdadero espíritu.
Y sin preámbulo alguno, la vida nos sorprenderá con socavones profundos, en el que parecen sumergirnos sin tocar fondo, dando por hecho que esta sensación de estar en el vacío pueda mermar nuestro sentido existencial.
Tal pareciera que se marchitara el deseo de crear sentidos motivacionales para el diario vivir, y es como si se extinguiera al final del túnel esa luz que siempre esperamos ver, pero recordemos que la obscuridad termina cuando sale el sol.
Y es que es un hecho que cuando las circunstancias negativas nos acompañan durante una larga temporada y no se marchan, y aun teniendo la esperanza que todo pasará, es lógico que nos concibamos derrotados y con déficit de fuerza para continuar adelante.
Consideremos que la vida no es como otros la pintan, es como usted la colorea, porque será siempre nuestra actitud la que actúe como el mejor pincel, ese capaz de ofrecernos tonalidades de luz cuando más lo necesitamos.
Algo que me queda claro es que la vida puede ser muy oscura en cualquier momento, lo sabemos, tal vez lo hemos vivido, sin embargo, lejos de claudicar, debemos de enfrentar, para elegir los mejores colores con los que pintaremos nuestro horizonte.
Sin embargo, todos tenemos un modo muy particular de dar color a nuestra cotidianidad, me refiero a nuestra actitud para encarar los claroscuros de este diario vivir, y es que según la psicología podemos echar mano del manejo de las emociones.
Pues se llega el tiempo de activar la resiliencia, este citado entrenamiento consciente y constante para enfrentarnos de forma positiva a las situaciones adversas, actúa como un muelle que impulsa la vida.
Es decir, es el arte que nos confiere cierta sensación de control frente a las dificultades, de tal forma que lejos de quedar eternamente desvalidos por ejemplo como una infancia injusta, o alguna pérdida dramática o ese fracaso imborrable, tenemos la oportunidad de elegir colores nuevos con los que se puede dar forma a nuestro existir.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
Discussion about this post