En respuesta a la propuesta del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, sobre romper el pacto fiscal, Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo y defendió la redistribución de recursos para apoyar a los estados más pobres. Durante la ‘mañanera del pueblo’ de este 20 de noviembre, la presidenta aseguró que “la prosperidad compartida” debe ser un eje central en la asignación del presupuesto nacional.
Sheinbaum señaló que la idea de que los estados que más aportan reciban más recursos fomenta inequidad, recordando que el pacto fiscal busca garantizar el desarrollo de regiones rezagadas. Asimismo, cuestionó si Pablo Lemus, gobernador electo de Jalisco, comparte la misma postura que Alfaro, dado que está a días de asumir el cargo el próximo 6 de diciembre.
Por su parte, Enrique Alfaro justificó su propuesta al señalar que Jalisco recibe menos recursos de los que aporta, afirmando que es necesario replantear el acuerdo establecido hace casi 50 años. Sin embargo, Sheinbaum reiteró que el sistema actual, firmado en 1980, es crucial para una nación con fuertes disparidades económicas.
El pacto fiscal, regulado por la Ley de Coordinación Fiscal, permite a los estados participar en la distribución de impuestos como el IVA y el ISR. Aunque un estado puede abandonarlo si su Congreso local lo aprueba, Sheinbaum enfatizó que México, como república, debe mantener una visión solidaria para compartir la riqueza entre todas sus entidades.
Discussion about this post