El sector salud de México se encamina hacia una transformación profunda que busca implementar un expediente clínico electrónico universal, accesible en instituciones como el IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, sin importar la derechohabiencia de los pacientes. Con este sistema, se podrá acceder a la información médica de los pacientes desde cualquier consultorio, facilitando la continuidad de atención y mejorando la calidad de los servicios.
Ejes del plan de salud 2024-2030: prevención, calidad y abasto de medicamentos
El plan de salud 2024-2030 establece cinco ejes clave: promoción de la salud, incremento de la calidad en la atención médica, fortalecimiento del IMSS Bienestar, garantía del abasto de medicamentos y modernización del sistema de salud. Dentro de estas metas, se planea abrir clínicas los siete días de la semana, aumentar la cobertura de vacunación y mejorar el seguimiento de pacientes crónicos y mujeres embarazadas, con el objetivo de reducir tiempos de espera y mejorar la atención.
Inversión en equipamiento y unificación de servicios de salud
La estrategia de modernización incluye una inversión de 5,068 millones de pesos para la adquisición de 6,416 equipos médicos que beneficiarán a más de 500 unidades y 265 hospitales. Asimismo, se contempla un sistema de receta electrónica, la creación de Farmacias del Bienestar y la homologación gradual de salarios entre IMSS e ISSSTE, lo que representa un paso hacia un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los mexicanos.
Discussion about this post