Una jueza federal declaró improcedentes las primeras acciones colectivas promovidas por la Cofece contra distribuidoras farmacéuticas. Estas buscaban una indemnización de más de 2 mil millones de pesos por prácticas monopólicas. La decisión, que afecta a empresas como Casa Saba y Diprofar, aún puede ser impugnada. El caso destaca los retos legales y temporales en este tipo de litigios.
Prácticas monopólicas y daños estimados
La Cofece había sancionado en 2021 a varias empresas y personas por manipular precios y restringir descuentos entre 2006 y 2016. Las multas ascendieron a 903 millones de pesos, pero se calculó que los consumidores sufrieron daños por más de 2 mil millones. La acción buscaba canalizar el monto al IMSS-Bienestar, pero la petición enfrentó cuestionamientos legales y procesales.
Futuro del litigio tras la posible desaparición de Cofece
Aunque la Cofece está en proceso de ser eliminada por el Congreso, el órgano descentralizado que la sustituirá podría continuar con este litigio. Este heredaría los expedientes y parte del personal para dar seguimiento a los casos pendientes, aunque los desafíos procesales siguen siendo un obstáculo considerable para lograr resultados favorables.
Discussion about this post