El 28 de octubre, se presentó en Ciudad Ocampo (TAM), el Doctor Carlos Acosta Guerrero, durante la programación del “XXII Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2024”, organizado por el “Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes”, dependiente de la “Secretaría de Bienestar Social”, del gobierno del estado.
Para ello el Gobierno de Ocampo, habilitó un moderno foro por la calle Pedro J Méndez, justo frente a la Casa de la Cultura, en donde se efectuó la presentación del célebre Acosta Guerrero, quien tiene infinidad de libros de su autoría y cuenta con más de cuatro décadas como escritor de poesía, cuentos y novelas.
Carlos Acosta Guerrero nació en 1954, es Médico especialista en Cirugía de niños y laboró por muchos años en el Hospital General “Doctor Emilio Martínez Manautou” de Ciudad Mante. Está casado con la Cirujano Dentista, Esperanza Sosa Silva y tienen tres hijos de nombre, Ricardo, Karla y Melissa.
Nuestro prohombre es nativo de Antiguo Morelos, Tamaulipas, pero radicado desde hace tres décadas en la urbe cañera y en el mes de junio del 2021, participó en la edición del “XV Festival Internacional Palabra en el Mundo”, mismo que se llevó a cabo, en el “Instituto Regional de Bellas Artes” de Ciudad Mante.
Cabe señalar que fue el profesor José Antonio Hierro Cisneros, Director de la “Casa de la Cultura”, quien coordinó la visita del galardonado Carlos Acosta en “El Vergel de Tamaulipas”, que, entre sus textos, comentó extractos del libro “PEMOL ES. Letras de la Huasteca”, que es un proyecto cultural del ITCA.
Durante esta velada cultural, que duró cerca de una hora, “Carlos Acosta” y su esposa, la doctora Esperanza Sosa Silva, leyeron párrafos de las publicaciones “El Zarzo de los Pemoles” y “Sesenta Vueltas al Sol”, a una concurrencia muy selecta cercana al centenar de personas.
De igual manera el multi-premiado médico compartió con la audiencia, fragmentos de la novela “Campanas en la Niebla”, que fue traducida al “tének” en el año 2024 y otros segmentos de la publicación “Palabras en la Punta de la Lengua”, editada en Estados Unidos, en lo que va del año.
Antes de que finalizara la gala cultural, Don Carlos Acosta, comenzó con sus asistentes una serie de preguntas y respuestas, que le formularon los ocampenses, que ha decir de los organizadores, quedaron muy complacidos con las aportaciones literarias, del escritor residente de Ciudad Mante.
El visitante Acosta Guerrero tuvo a bien obsequiar unos libros y otros que puso a la venta, lo mejor fue que el famoso personaje, se dio tiempo para autografiar sus publicaciones ahí expuestas y los niños, jóvenes y adultos, todavía tomaron las fotos del recuerdo con el creador de poesía.
El mantense ha participado activamente en distintos “Encuentros Literarios Nacionales y Binacionales” (Texas-Tamaulipas) y en el 2021, el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), le publicó la novela “Espejos que se aclaran”.
Este vienes 8 de noviembre Carlos Acosta Guerrero, incursionará en la “III Feria del Libro en Español de la UNAM”, en San Antonio, Texas, dentro del marco del “XII Encuentro de Escritores Letras en la Frontera”, en la que presentará el libro “Palabras en la Punta de la Lengua”, cuya moderadora es Rebecca Bowman.
La cita es a las 10:30 am, en el auditorio de la UNAM San Antonio, ubicado en el 600 Hemisfair Plaza Way, en San Antonio, Texas (78205), así que se hace la invitación a la comunidad mexicana y tamaulipeca, para que acompañen al escritor allende las fronteras. Éxito colega y amigo.
Facebook: olimpobaezcedillo Twitter: @guiadelbien
Discussion about this post