El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, calificó de “¡absurdo!” que su país mantenga la prohibición total de la minería metálica, una ley vigente desde 2017. Bukele argumentó que El Salvador posee enormes reservas de oro y que la explotación responsable de estos recursos podría generar un “desarrollo económico y social sin precedentes”. En su publicación en X, destacó que el país es el único en el mundo con una prohibición de este tipo.
Potencial económico de la minería metálica en El Salvador
Bukele resaltó que El Salvador tiene algunos de los depósitos de oro más densos por kilómetro cuadrado en el mundo, con estudios recientes indicando la presencia de 50 millones de onzas de oro, valoradas en $131,565 millones. Según el presidente, esto representa más del 380 % del PIB del país, y podría ser una fuente significativa de crecimiento económico si se explotara de manera responsable.
Controversia ambiental y protestas contra la minería
Sin embargo, la propuesta de Bukele ha generado gran resistencia entre defensores del medio ambiente. Grupos como la Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES) y la comunidad de Santa Marta han denunciado posibles intentos del gobierno de revertir la ley de prohibición de la minería metálica. Estas organizaciones advierten sobre la criminalización de los ambientalistas y alertan sobre señales de que el gobierno podría estar favoreciendo la entrada de empresas mineras al país, a pesar de las preocupaciones por los impactos ambientales.
Discussion about this post