El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ha autorizado la extradición de Maximiliano Dávila, exdirector de la agencia antidrogas de Bolivia, a Estados Unidos. Dávila, quien estuvo al frente de la lucha contra el narcotráfico durante el mandato de Evo Morales, es acusado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de estar involucrado en una red de narcotráfico que exportaba cocaína hacia EE. UU.
Acusaciones y contexto de la extradición
Maximiliano Dávila es requerido por la justicia estadounidense por su implicación en un esquema de exportación de cocaína refinada desde Bolivia hacia Estados Unidos, según una investigación realizada entre 2019 y 2020 por la DEA. La Fiscalía Anticorrupción de Bolivia también lo imputó en 2022 por el delito de ganancias ilícitas, lo que llevó a su detención en prisión preventiva, donde permanece desde entonces.
El legado de Dávila al frente de la lucha antidrogas en Bolivia
Dávila fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) hasta noviembre de 2019, cuando dejó su puesto tras la renuncia de Evo Morales en medio de una crisis política. La autorización de su extradición abre un nuevo capítulo en el caso, en medio de críticas y preocupaciones sobre la relación entre Bolivia y Estados Unidos en temas de justicia y narcotráfico.
Discussion about this post