El reciente diagnóstico del Paquete Económico 2025 reveló que el 39% de las carreteras alimentadoras y rurales en México están en malas condiciones, representando más de 103 mil kilómetros afectados. La falta de mantenimiento regular y la reducción de inversión pública en infraestructura son las principales causas de este deterioro. Este panorama refleja un desafío significativo para la movilidad y seguridad en el país.
Programas de mantenimiento: el caso del Bachetón
El programa Bachetón, impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), busca revertir el deterioro de la red federal libre de peaje mediante bacheo y mapeo. Este esfuerzo abarca 44 mil 600 kilómetros de carreteras y emplea a más de mil trabajadores. Las obras, iniciadas este mes, incluyen fresado y repavimentación, y se extenderán hasta abril de 2025, incluso en la temporada vacacional.
Seguridad vial y aumento de accidentes
Entre enero y octubre de este año, los accidentes viales en México alcanzaron cifras récord, con 150 casos diarios reportados en promedio. Factores como el mal estado de las carreteras, errores humanos y fallas vehiculares han contribuido al incremento de estos incidentes. La Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) resalta la urgencia de priorizar la seguridad vial mediante mejores prácticas y capacitación de operadores.
Discussion about this post