Con la proliferación del crecimiento de excesiva hierbas y plantas verdes, en terrenos y hogares, debido a pasadas lluvias torrenciales y su humedad, tenemos que tomar en cuenta que estos son factores para el criadero del mosco causante del dengue, es así que la Secretaría de Salud, ha emprendido acciones para intensificar el abatimiento de esta pandemia.
Para el Gobierno del Estado, es una prioridad las tareas preventivas, tanto es así que el abatimiento contra el dengue es un programa permanente, y es que con estas medidas se pretende erradicar las enfermedades transmitidas por el vector como también hacerle frente al zika, y chikungunya, por lo que se intensificaran estas tareas preventivas.
Es por eso que Vicente Hernández Navarro, secretario de Salud no ha bajado la guardia, en el combate de estas enfermedades, y ha fortalecido las acciones de brigadistas, fumigaciones, en fin, todo lo que concierne a las medidas precautorias para erradicar este mal.
No obstante, de los esfuerzos que hacen las instituciones de salud, es importante que la ciudadanía coadyuve con su aportación, al seguir las recomendaciones y sugerencias que les indiquen los brigadistas para mantener su entorno libre del dengue.
Como ya sabemos que entre las principales indicaciones son llevar a cabo el descacharre, tareas de limpieza e higiene, no dejar objeto o recipientes con agua las cuales se puedan convertir en criaderos del temible mosquito aedesaegypti que es portador de estas pandemias.
Debemos considerar que la implementación de las jornadas de lucha contra el dengue, han demostrado que la participación y trabajo organizado de la sociedad no sólo es posible, sino que puede tener impactos en la disminución de la enfermedad.
APORTAN SU GRANO DE ARENA
Con el fin de coadyuvar en estas intensas tareas de la lucha contra el Dengue, el alcalde de esta ciudad capital Lalo Gattas, junto con su equipo de colaboradores, se unen a estas talachas preventivas.
Esto con el fin de que la ciudadanía, tome conciencia y ayuden en estas líneas de prevención para su salud, y aporten su grano de arena para el abatimiento del zancudo aedesaegypti que es portador de estas pandemias.
Debemos considerar que la implementación de las jornadas de lucha contra el dengue, han demostrado que la participación y trabajo organizado de la sociedad no sólo es posible, sino que puede tener impactos en la disminución de la enfermedad.
Y por lo pronto, se apersonaron en la plaza Bertha del Avellano, calle Administradores de la colonia Gutiérrez de Lara, para arremeter en estas acciones de abatimiento, es necesario que las familias aporten para hacer las tareas pertinentes en estas luchas.
“AMOR, LA FUERZA UNIVERSAL”
Sin duda alguna, que el amor todo lo puede, y es que en nuestra rutina diaria podemos encontrarnos con incontables oportunidades de demostrar este grandioso sentimiento hacia los demás, incluso estando inmersos en nuestras tareas cotidianas, podemos ser capaces de ayudar al prójimo.
Ya que la fuerza del amor nos transforma, y está en nuestras manos decidir construirlo y es que amar es un arte, una habilidad que podemos ir desarrollando, a través de prácticas emocionales, que fortalecen nuestra esfera afectiva.
Debemos considerar, que el amor crea recursos que beneficia directamente a nuestra salud, nuestros lazos sociales, nuestra personalidad y mejora nuestra resiliencia, es una ida y vuelta recíproca, en el cual nos conduce a ser la mejor versión de nosotros mismos.
Verá usted, nuestras acciones y atención están en mejor sintonía con las personas que están a nuestro alrededor, experimentamos más calma, estamos más abiertos y somos más amistosos.
Y es que el amor tiene el poder de reestructurar nuestro sistema neuronal, conduciéndonos a que podamos experimentar lazos sociales fuertes y además vernos motivados a implementar hábitos saludables.
Además, nos protege, nos ayuda a decirle adiós a esos sentimientos de soledad, Los beneficios son compartidos, ya que nos hace estar más atentos a las necesidades de los demás y los protegemos.
Aunado a todo esto, grandes beneficios aportan el amor a la salud, para empezar, disminuye el nivel de estrés ya que reduce la producción de cortisol y con ello la ansiedad o los estados depresivos, haciendo presente estados de bienestar como el placer y felicidad.
Anote también el aumento de la creatividad, aparecen más pensamientos y emociones positivas como la alegría, satisfacción, el interés por la vida, se fortalece el sentido existencial y todo esto es por el papel que juega la bioquímica del amor al liberar diversas sustancias que producen estados placenteros.
Y todavía aún más, se refuerza el Sistema inmunológico, al producirse mayor liberación de endorfinas (unas sustancias conocidas como los antidepresivos naturales) la sensación de felicidad aumenta, por otro lado, las endorfinas mejoran el funcionamiento del sistema inmunológico, por lo que el amor mejora también nuestras defensas ante enfermedades, así que cultivemos el amor.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo
Discussion about this post