María del Rosario Espinoza, una de las figuras más destacadas del deporte mexicano, ha comenzado una nueva etapa en su carrera al asumir el rol de entrenadora de la selección nacional de para taekwondo. Con la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Espinoza, junto a Jannet Alegría, está utilizando su vasta experiencia en los escenarios más importantes del deporte para guiar a los atletas a través de ejercicios de visualización, preparando tanto su mente como su cuerpo para el gran desafío que les espera.
Espinoza, quien obtuvo medallas en tres Juegos Olímpicos (oro en Beijing 2008, plata en Río 2016 y bronce en Londres 2012), explicó que su enfoque está en ayudar a los parataekwondoínes a simular las condiciones que enfrentarán en París. “Queremos que experimenten, aunque sea en su mente, lo que podrían vivir allá, especialmente en cuanto a emociones, para que lleguen con la mente clara y sepan a lo que van”, comentó la entrenadora.
Bajo su tutela, la selección nacional de para taekwondo, integrada por Claudia Romero, Juan Diego García, Fernanda Vargas, Jessica García y Luis Mario Najera, se está preparando para lo que será una experiencia única en los Juegos Paralímpicos. Para la mayoría de ellos, será su debut en esta competencia, con la excepción de Juan Diego García, quien ya tiene experiencia en estos escenarios.
Espinoza destacó la importancia de disfrutar el proceso y representar a México con orgullo. “Tenemos claro el objetivo y vamos a disfrutarlo, a representar a México para ponerlo en lo más alto”, añadió.
Además de su labor técnica, María del Rosario Espinoza sigue siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de deportistas mexicanos. En esta nueva faceta, espera que sus atletas salgan satisfechos de que dieron lo mejor de sí mismos, y si el esfuerzo culmina en medallas, será un logro aún mayor. “Las expectativas son que salgan con la satisfacción de haberlo hecho bien y que lo dejaron todo en la competencia”, concluyó la entrenadora.
Con su liderazgo, Espinoza busca ampliar su legado deportivo, esta vez desde la esquina de los entrenadores, mientras guía a la selección de para taekwondo en su camino hacia París 2024.
Discussion about this post