Guatemala ha registrado en el primer semestre de 2024 la cifra de homicidios más baja en 15 años, alcanzando una tasa de 16 homicidios por cada 100,000 habitantes. Este descenso coincide con los primeros meses de gestión del presidente Bernardo Arévalo.
Las cifras, proporcionadas por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y la Policía Nacional Civil (PNC), muestran una tendencia a la baja desde 2009, cuando se registró una tasa alarmante de 46.5 homicidios por cada 100,000 habitantes. El punto más bajo se alcanzó en 2020, con una tasa de 15.2, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia de COVID-19.
El presidente Arévalo destacó en la red social X que la gestión del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, ha sido clave para reducir la tasa de homicidios, incautar más drogas en seis meses que administraciones anteriores en años, y enfrentar con firmeza a los extorsionistas, capturando a más de 1,000 delincuentes. Arévalo reafirmó su compromiso con la seguridad de los guatemaltecos y la implementación de programas de prevención del delito.
El mandatario subrayó que las estrategias implementadas, como el aumento de la presencia policial en las zonas más afectadas, son esenciales para garantizar la seguridad en las calles del país.
Discussion about this post