sábado 12 julio , 2025 7:39 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result

Aprueba Congreso reforma a Ley de Aguas de Tamaulipas; prevé ajustes en Consejos de COMAPAS

Por: Salvador Leal
agosto 14, 2024
in Local
Aprueba Congreso reforma a Ley de Aguas de Tamaulipas; prevé ajustes en Consejos de COMAPAS

Por mayoría de votos, Diputados de Tamaulipas aprueban reformas a la Ley de Aguas del Estado, que prevé cambios en la integración de los Consejos de Administración de las COMAPAS. 

En sesión extraordinaria, diputados locales de Tamaulipas, aprueban con 23 votos a favor, cuatro en contra y cuatro en abstención iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas y de los diversos Decretos de Creación de los organismos operadores de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales operados por el orden municipal.

La iniciativa promovida por el legislador local, Isidro Vargas Fernández, indica que dicha acción tiene como objeto que los Consejos de Administración tanto de organismos municipales y estatales, se conformen de acuerdo a su naturaleza y a la administración descentralizada que pertenecen, para lo cual surge la necesidad de precisar en la ley una integración del órgano de gobierno para cada tipo de organismo y con ello se clarifique su conformación.

Al subir a tribuna, el diputado local, sostiene que resulta importante señalar que el Derecho Humano al agua y saneamiento es fundamental para la vida, la salud y la dignidad de todas las personas. Además, es obligación del Estado garantizar este derecho y asegurar el acceso de forma equitativa, suficiente, salubre y asequible, en estricto cumplimiento a los principios de justicia social y desarrollo sostenible.

Lo anterior, encuentra sustento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4o., estableciendo que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible; motivo por el cual estimamos no solo viable sino fundamental robustecer nuestro marco legal en aras de permitir a la ciudadanía ser parte activa en la toma de decisiones que afectan directamente su acceso a este recurso vital.

Ahora bien, por cuanto hace al tema en cuestión, podemos observar, que una de las finalidades radica el papel del Consejo de Administración tanto de los organismos municipales y estatales, proponiendo que éste tenga la facultad de invitar a personas de la sociedad civil en aras de fortalecer y promover que su unción sea más dinámica, proactiva y capaz de responder de manera eficiente a los desafíos que enfrenta la gestión del agua en Tamaulipas.

Con esta inclusión de voces externas en el Consejo, no solamente enriquece el debate, sino que también garantiza que las decisiones tomadas reflejen una comprensión profunda y actualizada de las realidades ambientales del entorno social y ambiental, asevero.

De igual forma, estimamos que, al permitir la participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones sobre la gestión del agua, se refuerza la gobernanza hídrica en el Estado, ya que se promueve una mayor transparencia y rendición de cuentas, lo que resulta en decisiones más legítimas y aceptadas por la población, coadyuvando a generar mayor confianza en las instituciones y asegurar que las políticas públicas estén alineadas con los principios de sostenibilidad, equidad y justicia social.

Por cuanto hace a otra finalidad de la acción legislativa en cuestión, versa sobre el reconocimiento de la especialización técnica y la experiencia los cuales se estima son elementos clave para una gestión eficiente del recurso hídrico, y para ello es necesario seleccionar a los miembros del Consejo por su idoneidad y conocimiento en la materia, para así garantizar que las políticas y medidas adoptadas sean no solo técnicamente sólidas, sino también aplicables y efectivas en la realidad específica del Estado.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Click to share on X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp

Discussion about this post

La Videocolumna de la semana

Síguenos en Google News

Sigue nuestra Canal de Whatsapp

Más leidas de la semana.

Rescatan a 700 personas víctimas de trata laboral en Guanajuato

Rescatan a 700 personas víctimas de trata laboral en Guanajuato

julio 12, 2025
Rodolfo Pizarro de FC Juárez amarga debut del América empatan 1-1; Fidalgo lesionado

Rodolfo Pizarro de FC Juárez amarga debut del América empatan 1-1; Fidalgo lesionado

julio 11, 2025
Correcaminos remonta en segundo juego de visita y gana 94-86 a Mineros de Zacatecas

Correcaminos remonta en segundo juego de visita y gana 94-86 a Mineros de Zacatecas

julio 11, 2025
De padrón y votos.

Revocación de mandato judicial

julio 11, 2025

El Acordeón Norteño y Tamaulipas

julio 11, 2025
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist