La Organización de Estados Americanos (OEA) no logró aprobar una resolución que exigía al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela la publicación de las actas electorales y el respeto a los derechos humanos, tras las elecciones presidenciales del pasado domingo. La iniciativa, impulsada por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, fue bloqueada por la abstención de Brasil y Colombia, además de la ausencia de México.
El proyecto de resolución, que requería 18 votos a favor debido a la inclusión de los ausentes, obtuvo el respaldo de solo 17 estados miembros, mientras que 11 se abstuvieron y 5 estuvieron ausentes. Sin la mayoría especial necesaria, la propuesta fue rechazada.
El objetivo de la resolución era presionar al régimen de Nicolás Maduro para que publicara los resultados de las elecciones a nivel de cada mesa electoral y permitiera una verificación independiente para garantizar la transparencia y credibilidad del proceso. Además, subrayaba la importancia de proteger los derechos humanos y la seguridad de las instalaciones diplomáticas en Venezuela.
A lo largo de una maratónica sesión de ocho horas, la estrategia diplomática liderada por Estados Unidos y sus aliados fracasó ante la oposición de países como Brasil, Bolivia, Colombia y México. Estos últimos apostaron por evitar una condena directa al régimen de Maduro, destacando sus vínculos energéticos y geopolíticos con Venezuela.
Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador, presidentes de Brasil y México respectivamente, lograron sumar suficientes abstenciones para bloquear la resolución, evitando votos en contra y resaltando las diferencias regionales en la OEA.
El rechazo de la resolución otorga un respiro político a Maduro, que ha intensificado la represión en Venezuela y roto relaciones diplomáticas con los países que condenaron su gobierno. A su vez, refuerza la influencia de Brasil y México en el escenario latinoamericano, subrayando la complejidad de la política regional.
Votación de la resolución:
- A favor: Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Uruguay y Argentina.
- Abstención: Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, Saint Kitts and Nevis, Santa Lucía, Antigua y Barbuda y Bahamas.
- Ausentes: México y otros cuatro países.
La decisión de la OEA evidencia las divisiones y desafíos en la búsqueda de una solución democrática y pacífica para Venezuela, dejando al pueblo venezolano en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad.
Discussion about this post