Israel bombardeó objetivos militares de los rebeldes hutíes en la zona del puerto de Al Hudaydah, Yemen, en respuesta a los múltiples ataques sufridos en los últimos meses. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que los bombardeos tuvieron lugar este sábado, siguiendo un ataque reciente de los hutíes con un dron contra Tel Aviv, que resultó en la muerte de una persona.
Roni Kaplan, vocero del ejército israelí, declaró que Israel ha soportado nueve meses de ataques constantes y que el bombardeo es un acto de autodefensa. Según Kaplan, los hutíes, apoyados por Irán, representan un peligro para la libertad de navegación global y para la seguridad internacional.
El movimiento insurgente hutí, por su parte, advirtió que Israel pagará por este ataque y prometió una escalada de la violencia en respuesta. Mohamed al Bukhaiti, miembro del politburó hutí, afirmó que responderán al ataque con más agresiones.
Los hutíes habían denunciado previamente una serie de bombardeos aéreos en Hodeida, indicando que varias instalaciones petroleras en el puerto fueron alcanzadas. Imágenes difundidas por el canal Al Masira mostraron incendios y columnas de humo negro en la ciudad portuaria.
Estos bombardeos israelíes siguen a un ataque hutí con un dron en Tel Aviv el viernes, y se enmarcan en una serie de agresiones atribuidas a los hutíes, quienes lanzan ataques contra barcos en el Mar Rojo y el Mar Arábigo desde Yemen. Los hutíes, una facción chií apoyada por Irán, argumentan que sus acciones son una respuesta a la guerra en Gaza, que ha causado la muerte de más de 38,000 palestinos.
Además de los bombardeos israelíes, Estados Unidos y el Reino Unido han llevado a cabo ataques aéreos contra posiciones hutíes desde febrero pasado. La situación refleja la complejidad del conflicto en la región, con múltiples actores y una escalada constante de la violencia.
Discussion about this post