La tercera jornada del Mad Cool Festival fue una noche inolvidable con las impresionantes actuaciones de Måneskin, Sum 41 y Tom Morello. La energía de los veteranos Sum 41 y el carisma de los italianos Måneskin fueron los protagonistas, mientras que Tom Morello superó todas las expectativas.
Måneskin se presentó como el acto principal de la noche del viernes, demostrando su inmejorable estado de forma. Con su carismática imagen y un directo arrollador, conquistaron al público desde la primera canción. La banda abrió su repertorio con ‘Don’t wanna sleep’, seguido por ‘Zetti e Buoni’, ganadora de Eurovision, que desató la pasión entre los asistentes. El líder de la banda, Damiano David, expresó su emoción por ser cabezas de cartel en España por primera vez antes de continuar con éxitos como ‘Honey’, ‘Beggin’’, ‘I wanna be your slave’, y ‘Mamma Mía’. El concierto culminó con el tema ‘Kool kids’ y bises que incluyeron ‘The loneliest’ y una repetición de ‘I wanna be your slave’.
Sum 41, justo antes, ofreció un concierto emotivo y lleno de energía. Anunciando su última gira para finales de este año, la banda canadiense desplegó su arsenal punk-rock con canciones como ‘Over my head (better off dead)’, ‘Dopamine’, y ‘In too deep’. La balada ‘With me’ ofreció una breve tregua antes de volver a encender al público con ‘Fat lip’ y ‘Still waiting’, cerrando su presentación de manera apabullante.
Tom Morello fue la gran sorpresa de la noche, llenando el escenario Orange mientras Black Pumas apenas lograba media entrada en el escenario principal. El ex miembro de Rage Against the Machine ofreció un potente set de punk-rock que incluyó colaboraciones como la de Thomas Raggi de Måneskin para interpretar ‘Kick out the jams’. Morello también homenajeó a Chris Cornell con ‘Like a stone’ de Audioslave y cerró con ‘Killing in the name’, acompañado por su hijo Rhoads, dejando al público corear el icónico tema. El concierto concluyó con un mensaje de paz y una versión de ‘Power to the people’.
Sleaford Mods abrió la tarde con un concierto enérgico, sin referencias al incidente de su última visita a Madrid. El calor persistente fue mitigado por los organizadores, que refrescaron al público con mangueras.
La jornada comenzó con el cantautor londinense Benjamin Clementine y continuó con los canadienses Alvvays, que ofrecieron un impecable concierto de indie pop bajo el sol. El escenario Mad Cool también acogió a Unknown Mortal Orchestra con su propuesta psicodélica.
La noche cerró con The Breeders, que ofrecieron su sonido grunge pop en el escenario Orange, culminando así la tercera de las cuatro jornadas del festival. Mañana, el Mad Cool espera la participación de The Killers y Avril Lavigne como los principales atractivos.
Discussion about this post