Alberto Fujimori, el expresidente peruano indultado en diciembre de 2023, ha anunciado su intención de postularse nuevamente a la presidencia en 2026. Keiko Fujimori, su hija y líder del partido derechista Fuerza Popular, informó que ambos decidieron conjuntamente esta candidatura.
A pesar de esta declaración, la ley peruana impide que personas condenadas por actos de corrupción se postulen a cargos de presidencia o vicepresidencia. Fujimori fue condenado en 2009 por su responsabilidad en el asesinato de 25 personas y tiene otras tres sentencias por corrupción, además de una deuda de alrededor de 15 millones de dólares al Tesoro peruano.
Fujimori, de 85 años, se afilió al partido Fuerza Popular en junio, acompañado por su hija en un video que mostraba su regreso al ámbito político. Keiko Fujimori, quien ha intentado tres veces sin éxito alcanzar la presidencia, enfrenta actualmente un juicio por presunto lavado de activos, con la fiscalía solicitando una sentencia de 30 años.
El exmandatario, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, ha comenzado a reconstruir su imagen en redes sociales tras su liberación, concedida por el gobierno de la presidenta Dina Boluarte en diciembre de 2023, en cumplimiento de un indulto presidencial otorgado en 2017 y revivido por el Tribunal Constitucional.
A pesar de su salud delicada, Fujimori ha expresado su determinación de continuar en la política. En mayo, reveló haber sido diagnosticado con un tumor maligno en la lengua y en julio fue sometido a una cirugía de cadera. Su médico, Alejandro Aguinaga, ha subrayado que la prioridad del expresidente es su salud, aunque también ha defendido su derecho a participar en la política.
Fujimori se postuló por primera vez a la presidencia en 1990, ganando las elecciones y promulgando una nueva Constitución en 1993 que le permitió un segundo mandato. Su tercer mandato, en 2000, estuvo marcado por acusaciones de fraude y terminó abruptamente tras un escándalo de corrupción que lo llevó a refugiarse en Japón y posteriormente ser extraditado desde Chile en 2007.
Con este anuncio, Alberto Fujimori se prepara para enfrentar un nuevo capítulo en su controvertida carrera política, buscando nuevamente el respaldo del electorado peruano.
Discussion about this post