Se exhorta al Gobierno del Estado de Tamaulipas y a los 43 Ayuntamientos de nuestro Estado, a fin de que condonen el pago del servicio de agua potable y alcantarillado a los tamaulipecos que no se les brinde materialmente dicho servicio, donde el servicio sea irregular o intermitente y/o donde el servicio brindado no cuente con las condiciones de salubridad necesarias para su adecuado uso personal o doméstico.
Ángel de Jesús Covarrubias Villafuerte, legislador local, indicó que es preciso señalar que no es la primera vez que se somete esta petición ante este pleno; en el 2022 emitimos un Punto de Acuerdo en términos similares, sin embargo, a casi dos años de la emisión del mismo, la situación sigue siendo la misma: las familias tamaulipecas siguen pagando por un servicio que no reciben y los pocos que lo reciben, lo hacen en condiciones muy insalubres.
Hoy propongo, de nueva cuenta, un enérgico llamado tanto al Gobierno del Estado de Tamaulipas, como a los Ayuntamientos de nuestro estado a que se sensibilicen y solidaricen con las necesidades de millones de tamaulipecas y tamaulipecas que se ven afectadas con esta crisis hídrica que enfrentamos, sentenció el diputado local.
El derecho humano al agua y al saneamiento es indispensable para vivir dignamente y, de la misma manera, es un requisito imprescindible para la realización, cumplimiento y materialización de otros derechos humanos.
Sostuvo que es un derecho que se encuentra garantizado tanto a nivel nacional como internacional, inclusive, el derecho de acceso al agua es uno de los pilares fundamentales de la Agenda 2030 de los objetivos del desarrollo sostenible.
“Todas las personas tienen derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”, enfatizó en tribuna.
Sin embargo, a pesar de que el acceso a agua potable y el saneamiento de la misma han sido reconocidos como derecho humano, “es lamentable que en algunos municipios de nuestro estado no se brinde dicho servicio de manera suficiente, salubre, aceptable y asequible”, comentó.
Una de las más sentidas necesidades de las y los tamaulipecos es el abasto de agua potable en sus domicilios; lamentablemente, el desabasto del vital líquido en Tamaulipas ha llegado a tal grado de que en regiones enteras de nuestro Estado han durado semanas enteras sin ni una sola gota de agua en sus llaves y, sin embargo, los recibos de cobro del servicio llegan puntuales a sus domicilios siendo en muchos casos, excesivos.
En definitiva, dijo que es inhumano e inadmisible que se cobre regular y puntualmente el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento de agua a los tamaulipecos sin que realmente les proporcione este servicio.
Lo justo es que, si no se les proporciona agua o si el agua que se les proporciona no tiene los estándares de calidad necesarios para garantizar su uso personal o doméstico, EL MUNICIPIO NO COBRE EL SERVICIO, concluyó.
Discussion about this post