Un grupo de hacktivistas salvadoreños ha revelado parte del expediente judicial contra Alejandro Muyshondt, exasesor de Seguridad Nacional del Presidente Nayib Bukele. La acusación, sostenida en presuntas conversaciones en la red social X con el ex Presidente Mauricio Funes, llevó a la encarcelación de Muyshondt, quien falleció en prisión en febrero pasado.
Filtración y Acusaciones
La filtración, resultado de un hackeo masivo a la Fiscalía General de la República de El Salvador, muestra que los indicios para detener a Muyshondt se basan en conversaciones de X y testimonios. Un testigo protegido presentó pantallazos de usuarios de X y mensajes directos (DM) entre Muyshondt y Funes.
Conversaciones Clave
Según el expediente, en 2019 Muyshondt advirtió a Funes sobre un posible arresto en Panamá, afirmando que la información provenía de un excolaborador. Otra conversación detallaba la ubicación del Presidente Bukele, supuestamente revelada por Muyshondt.
Arresto y Consecuencias
La Fiscalía detuvo a Muyshondt el 9 de agosto de 2023, acusándolo de favorecer la evasión de Funes y de revelar documentos secretos. Su arresto se produjo después de que Muyshondt acusara de corrupción a un diputado del partido Nuevas Ideas de Bukele.
Muerte en Prisión
Alejandro Muyshondt falleció el 7 de febrero de un supuesto edema pulmonar. No obstante, su abogada, Lucrecia Landaverde, denunció que el cuerpo presentaba huellas de tortura y una aparente lobotomía. El expediente judicial fue reservado por razones de seguridad nacional hasta esta reciente filtración.
Discussion about this post