Hoy se cumplen 28 años desde que México y el mundo perdieron a una de las más grandes exponentes de la música ranchera: Lola Beltrán. Nacida como María Lucila Beltrán Ruiz el 7 de marzo de 1931 en Sinaloa, Lola se convirtió en un símbolo de fortaleza femenina y un ícono indiscutible de la música mexicana.
Desde sus primeros pasos como cantante en la década de 1950, Lola Beltrán demostró un talento incomparable y una pasión desbordante por la música folclórica. Con el paso del tiempo, se ganó el título de la “reina de la canción ranchera” y llevó su arte a los escenarios más importantes del mundo.
Su impacto trascendió fronteras, siendo la representante de México ante personalidades como la reina Isabel II del Reino Unido, Charles de Gaulle de Francia y John F. Kennedy de Estados Unidos. Fue la primera mujer latina en conquistar el escenario del teatro Olympia de París, donde recibió elogios de figuras como Sophia Loren.
En su tierra natal, Lola Beltrán hizo historia al convertirse en la primera cantante de música folclórica en presentarse en el prestigioso Palacio de Bellas Artes, abriendo las puertas a un género hasta entonces excluido de ese recinto.
Su voz poderosa resonó en más de 70 discos, inmortalizando éxitos como “Cucurrucucú paloma”, mientras que en la pantalla grande dejó su huella en al menos 60 películas. También brilló como conductora en programas televisivos como “Noches tapatías” y “El estudio de Lola Beltrán”.
Además del reconocimiento del público, Lola fue elogiada por destacados intelectuales mexicanos como Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes y Salvador Novo, así como por escritores de renombre internacional como Octavio Paz y Gabriel García Márquez.
Aunque su partida dejó un vacío en el mundo de la música, el legado de Lola Beltrán sigue vivo en el corazón de sus admiradores. Su hija, María Elena Leal, recuerda sus últimos días como “tranquilos”, mientras la artista seguía trabajando en proyectos musicales hasta sus últimos momentos.
Hoy, recordamos a Lola Beltrán como una leyenda que sigue inspirando a nuevas generaciones con su inigualable voz y su inquebrantable pasión por la música ranchera.
Discussion about this post