Daniel Noboa, presidente de Ecuador, ha sido destacado como el líder con el mayor índice de aprobación en Suramérica, según los resultados de la última encuesta realizada por CB Consultora, una empresa especializada en el estudio del clima social y proyección de escenarios electorales. Los datos, recabados entre el 5 y el 10 de marzo de 2024 y basados en la opinión de más de 12.000 encuestados en la región, muestran un respaldo del 62,5 % para Noboa, seguido por Luis Lacalle Pou de Uruguay y Javier Milei de Argentina.
Noboa, quien asumió la presidencia de Ecuador en noviembre de 2023 en medio de desafíos económicos y de seguridad, ha priorizado el combate a la violencia y la pobreza durante su mandato. La declaración del estado de excepción en enero de 2024, en respuesta a disturbios y violencia interna, refleja su compromiso con la estabilidad y seguridad del país.
Por su parte, Luis Lacalle Pou, actual presidente de Uruguay, ha obtenido un respaldo del 54,2 % en la encuesta, mientras que Javier Milei, recién asumido en Argentina, cuenta con un apoyo del 51,2 %. Ambos líderes enfrentan desafíos diversos en sus respectivos países, desde la transición de gobierno en Uruguay hasta la gestión económica y política en Argentina.
El sondeo también revela la posición de otros líderes de la región, con Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Santiago Peña de Paraguay, Gabriel Boric de Chile y Nicolás Maduro de Venezuela, entre otros. Mientras que Noboa lidera en aprobación, figuras como Gustavo Petro de Colombia y Dina Boluarte de Perú enfrentan niveles significativos de desaprobación.
Estos resultados ofrecen un panorama diverso de la percepción pública hacia los líderes políticos en Suramérica, reflejando la complejidad de los contextos políticos y sociales en la región.
Discussion about this post