La presentación de Julión Álvarez y Alfredo Olivas en Chihuahua fue interrumpida abruptamente tras violar las disposiciones municipales contra la reproducción de música que promueva la violencia o haga apología del delito. Los artistas se vieron envueltos en una controversia luego de interpretar la canción “El Malo de Culiacán”, clasificada como narcocorrido, durante su actuación en el Estadio Olímpico de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
La ley SB4, aprobada por la legislatura estatal, permitiría al Gobernador Greg Abbott arrestar y encarcelar a personas sospechosas de estar presentes en el territorio de Texas de forma indocumentada. Sin embargo, el evento se vio afectado por una serie de sanciones legales tras su presentación.
Según el titular de la Subdirección de Gobernación Municipal, Pedro Oliva, la multa impuesta a Julión Álvarez y Alfredo Olivas asciende a 6 mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalente a $705,705 pesos mexicanos. Esta sanción se basa en el Artículo 222 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos para el Municipio de Chihuahua, que prohíbe la interpretación o reproducción de contenidos musicales que hagan apología del delito.
A pesar de las disculpas públicas de los artistas, quienes reconocieron su error durante la presentación, la violación de la normativa local llevó a la aplicación de la multa. Desde julio de 2023, el Ayuntamiento de Chihuahua había prohibido específicamente la reproducción de música que pueda hacer apología del delito o promover la violencia contra la mujer, como parte de las disposiciones para el bienestar colectivo.
El incidente ha resaltado el debate sobre los límites en la interpretación de la música en eventos públicos y las consecuencias legales que pueden surgir al infringir regulaciones locales.
Discussion about this post