Con el fin de vencer de fortalecer la Cuarta Transformación los ex aspirantes a la alcaldía de esta ciudad capital, se pronunciaron a favor de trabajar en equipo para vencer a los de enfrente.
En este encuentro de unidad externaron sumarse al proyecto de Lalo Gattas para darle continuidad a la permanencia de MORENA en esta ciudad capital en donde el actual edil ha trabajado incansablemente a favor de los victorenses.
En este tenor Jorge “Tico” García, expreso que por amor a Victoria, se une en estas contiendas para vencer a los de enfrente y que tiene la certeza que así será y pondrá todo su esfuerzo en estos menesteres de proselitismo para que MORENA siga fortaleciendo su lucha de humanismo.
Illoldi, fue más allá en esta alianza de unidad, le apuesta a la humildad una virtud de los grandes, que sirve para avanzar y llegar a la victoria en estas próximas urnas y reconoció que como seres humanos pueden tener errores, pero lo importante es trabajar unidos para que avance la transformación.
Por su parte Marggid Rodríguez, quien se caracteriza por su humanismo en el servicio público, y que no es nuevo en estos menesteres políticos, indico que su lealtad está en la Cuarta Transformación, para privilegiar los lineamientos estatutos de las siglas de MORENA, ya que con unidad se llegará a la victoria.
Por lo tanto “la mesa está servida” para cuando se lleguen las fechas de registro e inicios de campaña para las alcaldías en estas contiendas del 2024.
“ARROGANCIA INCOMPATIBLE CON LA POLÍTICA”.
Aquí en Tamaulipas suele pulular la arrogancia a granel entre algunos políticos, déjeme decirle una cosa, hay que tener cuidado, porque esta nefasta combinación puede sin duda alguna sorprender en estas próximas urnas.
Y es que los políticos con solo estar en un escaño, tiene la falsa idea que su estadía será perenne, vaya osadía que en el restringido subconsciente de ellos mismos, suelen programar para que su caída no sea tan estrepitosa.
En estos días platicando sobre la mediocridad de la autoestima en política con algunos interesados en este tema tan escabroso; pude percibir que la “patanería” es un elemento muy saturado en una arrogancia premeditada.
Y es que la falta total de interés por los asuntos que no están dentro de “su mundo político corporativo”, en ese espécimen de político han llegado tan alto, que ya han perdido lo que es la humildad una virtud que es solo para los grandes.
Otro problema del político arrogante es que las mieles del éxito no le hacen ver ni sus fracasos, esa altivez superficial es el primer paso de una futura decadencia, por lo que es importante que la radiografía del arrogante sea su principal enemigo.
Consideremos que tener confianza en uno mismo es fundamental para poder gozar de una vida plena y no depender de la buena opinión de los demás, si bien uno de los problemas surge cuando en ocasiones la confianza no se expresa de una manera apropiada.
Otras veces, se confunde confianza y arrogancia, especialmente cuando las personas que así lo juzgan tienen una baja autoestima, pues para ellas, cualquier demostración o expresión de fuerza interna es percibida de manera negativa.
Este tipo de personas no pueden soportar que otros tengan presencia, independencia de espíritu y que no vayan por la vida pidiendo permiso, ahora bien en estos casos, se trata de una proyección propia del observador, incapaz de soportar que otros exhiban comportamientos que ellos envidian y que están fuera de sus habilidades.
Cuando en lugar de mirarse hacia adentro y resolver sus carencias, prefieren criticar y juzgar duramente a aquellos que logran llevar a cabo lo que ellos soñarían y no se atreven a hacer.
Y es que el individuo arrogante suele presentarse de una manera aplastante, fanfarrona y egocéntrica que no permite el diálogo y se sitúa automáticamente por encima de los demás, despreciando y ninguneando a los que considera están por debajo (todos los demás).
Por lo general, las personas más realizadas, sabias, excepcionales, son seguras, y por lo tanto no tienen la necesidad de ir mostrando lo increíbles que son, sin embargo, los arrogantes destruyen sus oportunidades por diversas razones que valdría la pena enumerar.
Entre estas podremos observar que tienden a anclarse en una cerrazón mental, por lo tanto, tendrás menos probabilidades de buscar nuevas técnicas y conocimientos para interrelacionarse.
Además da la impresión que están embriagados en el poder, pues siempre piensan que las demás personas pueden aportar muy poco en cualquier tema, y esto les impide establecer conexiones que puedan necesitar más adelante en la vida.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
Discussion about this post