UNO. – En tiempos de colaborar y de aplicar la ley para contar con funcionarios con buena trayectoria y ejemplares, el Tribunal de Justicia del Estado se puso la camiseta y ahora en coordinación con las autoridades electorales cruzaran información para que ningún aspirante con sentencia firme por la comisión de algún delito pueda competir en las próximas elecciones.
David Cerda Zúñiga, Presidente de la Judicatura del STJE y del Consejo de la Judicatura rubricó el documento que consolida el compromiso y apoyo institucional de las autoridades judiciales con el fin de facilitar la base de datos ante la solicitud de la autoridad electoral de cada uno de los candidatos a los distintos puestos de elección popular que soliciten su registro.
Ahora si, quien tenga sentencia firme simplemente no va, por ello es que el joven presidente del Tribunal de Justicia refiere que no se permitirá el registro de quienes hayan atentado contra las libertades sexuales, quienes hayan infringido o incurrido en violencia familiar, además de los incumplidos en las pensiones alimenticias.
Vale la pena referir que los precandidatos a los distintos cargos de elección popular se registrarán desde el 15 al 20 del presente mes y de ahí la autoridad electoral estará en posibilidad de cruzar información de los suspirantes y ver si tienen o no un proceso en su contra y si pueden entrarle o quedar fuera de la contienda.
El Presidente del Tribunal desde su llegada aplicó la modernización en los sistemas de aplicación de la justicia y por ello ahora refiere que con los sistemas de trabajo digitalizados permite un pronto rastreo de datos y los cuales serán una gran ventaja ante el numeroso volumen de candidatos que se registraran y que rebasan los 5 mil.
Por lo pronto quienes tengan procesos abiertos y que sean incumplidos en sus obligaciones alimenticias, no podrán participar en la contienda que se avecina y eso es bueno porque serán las personas que nos representes y desde ahí deberán ser probos, con buenos principios y valores, veremos.
DOS – La Unión Ganadera Regional de Tamaulipas retomó su camino después de haber estado en el abandono y gestionar recursos o apoyos solo para unos cuantos, ahora la Unión es de los productores, por eso es que participaron en una reunión de trabajo representados por Pepe Guerrero Gamboa.
El presidente de la UGRT hizo una serie de planteamientos ante las autoridades federales ante quienes manifestó los problemas que se tienen por parte de los productores pecuarios en esta región.
Pepe Guerrero lo ha dicho una y otra vez es necesario trabajar para recuperar el nivel del estatus zoosanitario en Tamaulipas a “Acreditado Modificado” pues hace tres años se bajó a “Acreditado Preparatorio”, lo que obliga a más gastos para hacer prueba de tuberculosis en el hato y lote en caso de que se quiera exportar. Para avanzar al nivel anterior se requiere de la participación de los tres niveles de gobierno en coordinación con los ganaderos del estado.
Por esta razón refiere que es importante atender las recomendaciones que se han hecho por parte de las autoridades y atenderlas puntualmente, atender los requisitos, porque de los que se trata es de mantener ese estatus o de lo contrario los ganaderos perderán muchos recursos y por supuesto muchos animales en este año.
Lo cierto es que pepe sigue trabajando de manera incansable por este sector, lo mismo que Homero García de la Llata que desde la agrupación a nivel nacional, realiza una serie de acciones para acelerar el paso y volver a generar el desarrollo además de la productividad ganadera para beneficio de los agremiados de la Unión Ganadera de la entidad.
Por cierto, el pasado 7 de marzo se realizó el curso de capacitación para obtener la acreditación, impartido por el Colegio Estatal de Medico Veterinarios AC con el que se pretende mejorar el estatus Zoosanitario de Tamaulipas.
TRES. – La Asamblea Universitaria en Sesión solemne de Investidura oficializará el rectorado del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, para el periodo 2024-2028.
De acuerdo al programa se estima que la sesión solemne se realizará el próximo 14 de marzo del 2024 a partir de las 11:00 horas en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, acto protocolario que se transmitirá también en vivo en la página oficial de la UAT.
Vale la pena a señalar que, desde la elección de Dámaso, el nuevo rector le imprimió el sello personal a la UAT y se espera el verdadero desarrollo y transitar por los diferentes campus, cuyo propósito de esta administración rectoral es colocar a la institución en los primeros lugares a nivel nacional.
Discussion about this post