En una entrevista grabada el mes pasado con la emisora suiza RSI, el papa Francisco expresó su opinión sobre el conflicto en Ucrania, instando al país a tener “el coraje de izar la bandera blanca” y buscar una solución negociada con Rusia para poner fin a la guerra que ha devastado la región durante más de dos años y ha cobrado decenas de miles de vidas.
El pontífice fue consultado sobre la posición de Ucrania en un debate entre aquellos que abogan por la rendición al no poder repeler a las fuerzas rusas y aquellos que argumentan que rendirse legitimaría las acciones de la parte más fuerte. Francisco señaló que quienes muestran fortaleza son aquellos que piensan en el bienestar del pueblo y están dispuestos a buscar una solución pacífica, incluso con la ayuda de potencias internacionales.
En relación a la rendición, el papa expresó su preocupación por el costo humano del conflicto, preguntándose cuántas más vidas se perderán antes de que termine la violencia. Instó a Ucrania y Rusia a no tener vergüenza de negociar antes de que la situación empeore aún más.
Las declaraciones del papa Francisco fueron anticipadas a partir de una transcripción de la entrevista y un video parcial que se emitirá el 20 de marzo como parte de un nuevo programa cultural.
En un contexto relacionado, el Vaticano anunció el sábado que el papa Francisco ha aceptado la renuncia de un obispo polaco acusado de encubrir abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes. El obispo Andrzej Dziuba de Lowicz, en el centro de Polonia, presentó su renuncia “a petición de la Santa Sede”, según el nuncio apostólico del Vaticano en Polonia.
Discussion about this post