España ha experimentado un notable incremento en el número de migrantes que llegan de manera irregular al país, con un aumento del 308% en comparación con el mismo período del año anterior. Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024, un total de 15.148 inmigrantes han ingresado a España, ya sea por vía marítima o terrestre, según el más reciente informe quincenal del Ministerio del Interior español.
El notable aumento se debe en gran medida a las llegadas a las Islas Canarias, donde se registró un incremento del 469%. En este período, 12.393 inmigrantes llegaron al archipiélago a bordo de 190 cayucos, en comparación con los 2.178 registrados hasta esta fecha en 2023.
Además, la península ibérica y las Islas Baleares han visto la llegada de 2.011 extranjeros de manera irregular por vía marítima, lo que representa un aumento del 54%, distribuidos en 131 embarcaciones.
Ceuta y Melilla, las dos ciudades autónomas españolas ubicadas en el territorio africano, aunque con números absolutos menores, también han experimentado aumentos significativos en las llegadas irregulares. Ceuta, sin llegadas marítimas contabilizadas, registró la entrada de 736 inmigrantes por tierra, un aumento del 311% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Melilla, por su parte, reportó una llegada por mar y siete por vía terrestre, marcando un aumento notable respecto a las cifras del año anterior.
Este significativo incremento en las llegadas irregulares de migrantes a España pone de relieve los desafíos continuos en materia de migración y la presión sobre las rutas migratorias hacia Europa, especialmente a través del Atlántico hacia las Islas Canarias y a través del Mediterráneo y el territorio africano hacia la península ibérica y sus ciudades autónomas.
Discussion about this post